4 ps del Marketing: entender el concepto y ver ejemplos

¿Has oído hablar de las 4 Ps (Ps) del Marketing y la diferencia que pueden hacer para tu marca? Lee el texto y descubre más. 

Anuncios

Las 4 P del marketing Fueron creados en la década de 1950, pero difundidos años más tarde por el autor y gran profesor de marketing Philip Kotler. 

Son parte del concepto llamado mezcla de marketing, cuyo principal objetivo es ayudarte a posicionar tu marca en el mercado y despertar el interés de los clientes. 

Como resultado, generar el deseo de compra del cliente y, finalmente, ayudarle a conseguir sus principales objetivos: vender y asegurar la mejor experiencia al comprador.

En el texto de hoy descubrirás cuáles son las Las 4 P del marketing qué significa cada uno y cómo aplicar el marketing mix a tus estrategias. 

¡No olvides comprobarlo! 

¿Cuáles son las 4 P del marketing?

o que são os 4 ps do marketing

Son un concepto que reúne 4 de los principales pilares de las estrategias de marketing. Se llama 4 Ps, porque los 4 pilares comienzan con la letra “P”: producto, precio, cuadrado y promoción. 

Otro nombre dado al concepto es Mezcla de marketing o Compuesto de marketing. Cuando el concepto se aplica correctamente en las estrategias de marketing, termina siendo una herramienta importante para el crecimiento y desarrollo de la marca. 

Observe a continuación cómo se distribuyen los 4 pilares.

#Producto

EL producto Es lo que vende tu marca, podría ser un producto o servicio, por ejemplo, una conferencia, bolso, vestido, consulta, herramienta tecnológica, etc. 

Por tanto, es necesario estudiarlo en función de las principales necesidades de su público objetivo. En esta etapa necesitas analizar y conocer tu producto para descubrir qué tiene de único o diferente. 

¿Por qué el consumidor le elegiría a usted en lugar del producto de su competencia? ¿Qué lo hace destacar?

Para crear un bien productoPara destacar entre los demás, atraer y ganar clientes, es necesario conocer, en primer lugar, las necesidades que conlleva.

A partir de ahí, resulta más fácil descubrir cuál es su producto Tiene que ser especial, sus funcionalidades y otras características relevantes. 

#Precio

OP de precio no es más que el valor de venta de tu producto, es decir, cuánto le costará a tu cliente. 

Este pilar es muy importante en las estrategias de marketing: es una herramienta importante para el éxito y la supervivencia de un negocio. 

Es muy importante que exista un equilibrio, por ello, la definición de precio Debe realizarse con mucha cautela, estrategia y buena planificación. 

No puede cobrar por debajo del valor de mercado sólo para ganar clientes y arriesgar sus ingresos y la salud financiera de su marca.

Sin embargo, un precio muy alto puede ahuyentar a los clientes y también perjudicar sus ingresos. 

Para ello, es interesante realizar un estudio de mercado y definir un precio justo, tanto para las finanzas de tu empresa como para el bolsillo del cliente.

Hay muchas marcas valoradas por sus precios absurdos y no siempre se valoran las que tienen precios bajos.

Sin embargo, todo esto es parte de un proceso y estrategias. Necesita educar a sus clientes y generar valor para su marca.

Además, debes ofrecer servicios y productos de calidad, con el tiempo, todo esto puede generar mucho valor para tu marca y así, la precio de su producto ya no será un problema para usted o su cliente.

#Lugar

uno de 4 ps del marketing Lo que genera un poco de extrañeza al principio es la P para cuadrado. Sin embargo, hace referencia al lugar donde se ofrecerá su producto. 

Existen muchos canales donde tu cliente puede tener su primer contacto con tu producto, y este puede ser en un entorno presencial o físico. 

De hecho, el proceso de compra puede comenzar en un entorno y terminar en otro. Por lo tanto, es muy importante definir correctamente la ubicación para que el producto esté disponible donde se encuentra tu cliente.

Descubre la ubicación de tus clientes para determinar la mejor estrategia de plaza, no esperes a que te encuentren.

Tenga presente preguntas como: ¿Dónde busca el cliente el producto? ¿Cuáles son los principales canales de distribución y cómo acceder a ellos? ¿Dónde están tus competidores?

Además, a la hora de decidir la ubicación, es necesario evaluar su producto y si es adecuado para el entorno elegido. 

Por ejemplo, si su producto tiene una durabilidad baja o una vida útil corta, su mercado debe ser más limitado y garantizar la integridad del producto.

#Pomoción

La promoción está relacionada con estrategias para promocionar su producto o servicio. Debe ponerse en práctica una vez estructurados los demás pilares. 

Ahora debe determinar dónde anunciar su producto y cuándo es el mejor momento para hacerlo.

Es necesario definir las mejores acciones y técnicas para darlo a conocer y señalar sus beneficios, es decir, resaltar lo mejor que ofrece.

Las acciones para promocionar tu marca deben traer resultados, para ser más objetivos, ingresos.

Entre las estrategias de marketing que puedes utilizar para promocionar tu marca y atraer clientes, podemos destacar, por ejemplo: 

  • marketing de contenidos;
  • marketing entrante;
  • SEO;
  • Redes sociales;
  • Comercialización por correo electrónico. 

Ejemplos de las 4 ps del marketing en marcas conocidas

exemplos

Son muchas las empresas que han decidido colocar sus Las 4 P del marketing en acción en todas sus marcas. 

Como resultado, obtuvieron buenos resultados y se convirtieron en casos de éxito, además de ejemplos a seguir.

Consulte los ejemplos que hemos reunido para mostrárselo.

#¿Cómo utilizó Havaianas las 4 p del marketing?

Esta es una de las marcas de sandalias de caucho más conocidas de Brasil y del mundo. Sin embargo, cuando se creó, su producto era totalmente diferente a lo que es hoy. 

En el pasado, era un producto barato, funcional pero sencillo. 

Una Havaianas no tenía nada de excepcional, aparte de que era asequible y duraba mucho tiempo: satisfacía bien las necesidades del cliente y era un producto dirigido a personas de bajo poder adquisitivo. 

Sin embargo, en 1994 la marca innovó y lanzó una línea especial y diferente: la Top Havaianas aportó nuevos colores, formatos y modelos a su portafolio.

De esta manera, la empresa utilizó el 4 ps del marketing y mejoró su producto. Ya conocemos bien los resultados.

Vale la pena señalar que el precio del producto también cambió y siguió los nuevos requisitos.

Pese a ello, no ha dejado de ser consumido y valorado por el público de limitado poder adquisitivo, sino todo lo contrario. De hecho, es consumido por audiencias de diferentes ingresos.  

En la herramienta cuadrada, la marca diversificó sus puntos de venta para que diferentes públicos tuvieran más fácil acceso a su producto.

La gran apuesta de Havaianas mezcla de marketing Estaba en promoción. La marca siempre ha invertido en comerciales con actores queridos y guiones divertidos.

De esta manera logró construir su autoridad y despertar el deseo de consumir de la gente. 

  1. Producto de calidad, sencillo y funcional;
  2. Precio asequible;
  3. Diferentes canales de distribución y venta;
  4. Inversiones en campañas publicitarias que despierten el deseo del consumidor. 

#Coca-Cola

Coca-Cola fue creada antes de la existencia de Las 4 P del marketing. Sin embargo, el concepto de mezcla de marketing Nos ayuda a comprender mejor el deseo que la marca despierta en las personas. 

Tiene pilares básicos bien definidos, ya que:

  • Producto único y de sabor inconfundible;
  • El producto se ofrece en distintas presentaciones: latas, botellas de vidrio y mascotas;
  • Precio asequible;
  • Ventas físicas a escala global;
  • Invierte en grandes campañas para ganar clientes, sin ser invasivo.

¿Cómo aplicar el marketing mix a mis estrategias?

El Marketing mix es una estrategia sencilla, pero que no se debe ignorar. Cada una de las 4 herramientas es esencial para destacar y mantener a tu público objetivo. 

Por eso, es importante estudiar cada herramienta individualmente y luego aplicarlas como una unidad: una depende de la otra. Están conectados. 

Al aplicar este concepto, la empresa descubre qué es lo más importante para el cliente y, en base a ello, aplica las estrategias necesarias para demostrarle que su servicio o producto tiene o es lo que busca.

En otras palabras, tu producto o servicio solucionará el problema o situación que tanto te molesta.

Para aplicar el marketing mixto a tus estrategias, ten en cuenta algunas reglas.

En primer lugar, su producto debe satisfacer las necesidades del cliente y destacarse del resto.

El precio de tu producto debe estar relacionado con los ingresos y la capacidad de inversión de la empresa, además, puede definir la visión que el público tiene de tu marca.

Cuando un producto añade mucho valor a la vida del cliente y aporta beneficios, puedes cobrar más.

Además, un precio muy bajo puede generar desconfianza entre los consumidores. Por otro lado, un precio demasiado alto puede estancar tus ventas.

Debe mostrar el valor de su marca a los clientes y ganárselos. Sin embargo, es interesante tener un equilibrio a la hora de fijar los precios, es necesario que se ajusten a los precios del mercado y que también se tengan en cuenta para el público objetivo.

La plaza está vinculada a la logística, canales de distribución y puntos de venta. Puede diversificar estos canales según la capacidad y demanda de la empresa.

Piense dónde está su cliente y a través de qué canales prefiere comprar. Utilice la persona para descubrir detalles que puedan ayudarle.

A la hora de promocionar, define los canales ideales para promocionar tu producto o servicio. Puede elegir entre muchas alternativas diferentes y evaluar el rendimiento de cada una para ver cuál funciona mejor. 

Para evitar problemas, también es importante pensar en tu persona: ¿Dónde está? ¿Qué formatos de contenido le gusta más consumir? ¿Qué redes sociales usa?

Conclusión

Como puedes ver, este concepto es muy importante para mantener vivo tu producto en la mente de los clientes. 

En el momento en que lo necesite, sabrá exactamente dónde encontrarlo.

Además, el 4 ps del marketing son esenciales en diferentes aspectos para tu marca, por ejemplo:

  • Segmentar el público objetivo;
  • Ponga un precio justo a su producto;
  • Construye tu autoridad;
  • Posicione su marca de manera eficiente;
  • Ayudarle a descubrir y presentar lo que distingue a su negocio;
  • Aumentar el alcance;
  • Entregue exactamente lo que su cliente necesita.

Estudie cada P y vea cómo alinear las estrategias con las necesidades de sus clientes y los objetivos de su marca.

Hablando de eso, Instagram es una gran herramienta para ayudarte a promocionar tu producto, y una buena biografía puede ayudarte a tener un perfil más profesional.

Lea nuestro texto y descubre 25 ideas biográficas para Instagram, con ellos podrás destacarte del resto y aplicar el mezcla de marketing más fácilmente. 

Tendencias