¿Cómo abrir un negocio con poco dinero? ¡Descúbrelo todo!

Si alguna vez te has preguntado si realmente es posible iniciar un negocio con poco dinero, bueno, tenemos la respuesta para ti. No hay ningún secreto. ¡Bueno, todo lo que necesitas saber para iniciar tu negocio está reunido aquí en este artículo!

Anuncios

Si alguna vez te has preguntado si realmente es posible iniciar un negocio con poco dinero, bueno, tenemos la respuesta para ti. En tiempos de crisis, mientras unos lloran, otros venden pañuelos, y seguro que has escuchado o leído esta frase en alguna parte.

Esta frase puede ser una motivación para muchos que entienden la importancia de aprovechar las oportunidades de la vida. Así pues, si estás atento a las oportunidades que ofrece el mundo contemporáneo, que está cambiando, seguramente habrás notado que hay espacio para que actúes.

Napoleón Hill, gran escritor en el campo del autoconocimiento, revela, en uno de sus libros, que toda riqueza nace de una idea.

¡Abre tu negocio!
Sacar un préstamo
CONTINUAR

Pasos iniciales para iniciar un negocio con poco dinero

Como se mencionó anteriormente, después de tener una idea para un negocio, el siguiente paso será poner en marcha el proyecto. Para ello, te ayudaremos proporcionándote aquí información importante que te ayudará a dar el primer paso, así como a generar ideas.

¿Todo listo para que tu negocio salga de lo ideal? Entonces, ¡vamos!

Estudiar el emprendimiento y las tendencias del mercado

No es posible pensar en hacer una rueda cuadrada después de que ya han inventado y comercializado la rueda tal como es.

Por esta razón, es importante ver qué es tendencia en el mercado. De esta manera no creas algo que corra el riesgo de no tener resultado.

Por lo tanto, si usted monta un negocio sin respetar la tendencia actual, sus posibilidades de cometer errores son altas.

En realidad, cometer errores no es el problema. De hecho, Robert Kiyosaki, autor de “Padre rico, padre pobre”, habla de la importancia de cometer errores, especialmente para aprender.

Además, el citado Napoleón Hill habla, en su libro “Más inteligente que el diablo”, de cómo muchas historias de éxito fueron precedidas por fracasos temporales.

Si ya has cometido errores o quieres minimizar tus riesgos durante tu primer emprendimiento, es muy importante estudiar emprendimiento.

Esto se debe a que no basta solo con tener dinero para iniciar tu negocio, es necesario tener estructura, un plan y conocimiento sobre el área en la que quieres trabajar. Después de todo, tu dinero no es un juguete y no puedes desperdiciarlo.

El primer paso para ver tu idea hacerse realidad es elaborar un plan de negocio. Esto garantizará que su empresa tenga una dirección.

Después de todo, si no tienes una dirección, ¿a dónde irás? Para eso está el plan, además de ser un motivo más para llevar a cabo tu idea.

Al planificar, usted tiene la garantía de evitar gastos innecesarios, evitando vender sus productos a precios erróneos o instalarlos en ubicaciones ineficaces.

Para elaborar un plan de negocios es necesario estudiar y buscar fuentes para aprender cómo elaborar mejor su planificación.

Legaliza tu empresa

Puede que no lo parezca, pero tener tu empresa legalizada hace toda la diferencia.

Sin embargo, es necesario ahorrar dinero para ello, ya que las tarifas para tener una empresa legal en Brasil no son baratas.

Pero esto es mucho mejor que no tener seguridad mientras manejas tu negocio.

Otro punto que hace importante legalizar tu negocio es tu imagen. Una empresa con sus documentos y licencias al día transmite una imagen más profesional.

Máster en Marketing Digital

Si te digo que incluso puedes vender piedras, ¿me creerías? Bueno, la magia que convierte la piedra en pan ante los ojos del cliente se llama marketing, y todos pueden aplicarla.

Así mismo, puedes tener el mejor pan de tu barrio, pero si la gente ve tu producto como una piedra, entonces nadie comprará tu pan.

Todo esto requiere estudio, por lo que no vale la pena simplemente ver unos pocos videos y pensar que ya lo has aprendido todo sobre marketing.

Internet ofrece innumerables formas de realizar tu marketing utilizando vídeos, blogs, redes sociales, etc. Opciones no faltan, solo necesitas estudiar estas herramientas.

¿Es fácil? No, pero hemos vivido momentos más difíciles, así que aprovecha tu oportunidad.

Sigue los resultados

No puedes confiar únicamente en tu intuición cuando se trata de números. Especialmente cuando todo implica dinero y emprendimiento.

Todos los empresarios deben prestar atención a los números de su empresa. Más aún para ti, que quieres montar un negocio con poco dinero.

En este punto, todo vale. Desde herramientas y hojas de cálculo para analizar tus ventas al detalle, hasta el clásico lápiz y papel.

De todas formas, en la actualidad existen innumerables software y aplicaciones creadas con el fin de hacer más fácil la vida del emprendedor.

Los resultados deben presentarse junto con el plan de negocios (que debe tener una estipulación de ganancias). De esta manera podrás ver si realmente estás yendo a donde esperabas.

Además, debes prestar atención a las señales de resultados e invertir donde haya oportunidad de obtener ganancias. Por supuesto, además de mejorar puntos que no van bien.

¡Abre tu negocio!
Sacar un préstamo
CONTINUAR

Algunas ideas para iniciar un negocio con poco dinero

A continuación hemos reunido algunas ideas para ti que todavía no sabes qué hacer con el dinero que reservaste para tu negocio.

De esta manera, tendrás ante tus ojos negocios que están en el radar de muchos consumidores y otros emprendedores.

Si aquí no hay nada que coincida con tu perfil, debes saber que el dinero no siempre está donde nos gusta. Por lo tanto, algunos sacrificios son necesarios.

De todos modos, no dudes en dejar cualquier sugerencia en los comentarios.

Lonchera Fitness

Bueno, hace un tiempo, el término fitness se ganó el corazón de muchas personas y, a día de hoy, es posible surfear esta ola. Después de todo, dos cosas que nunca pasarán de moda son: Alimentación y salud.

Teniendo esto en mente, emprender en esta área es una garantía de cierto retorno. Por supuesto, no se puede fingir estar en forma, y la comida tiene que estar bien preparada, después de todo, ¿quién come algo que no le gusta dos veces?

En un momento en que las personas están más preocupadas por su salud, cuerpo y mente, invertir en el sector saludable puede ser una gran opción.

Comercio electrónico

No se puede negar que hoy en día es prácticamente una ley estar en Internet, tanto si eres un nuevo emprendedor como si tienes tu tienda desde hace años.

Internet ha revolucionado el mundo demostrando que no existen fronteras para quienes saben comunicarse, así que aprovecha esta herramienta.

Hoy en día la gente está descubriendo cosas nuevas al respecto, así que ¿por qué no deberían descubrir también su negocio?

Para muchos, la realidad de salir de casa para realizar una compra no es tan atractiva, porque es posible hacer todo desde casa. Pensándolo bien, Invertir en un e-commerce optimizado para aplicaciones, ordenadores y dispositivos móviles es fundamental para quien quiera sobrevivir en el mundo empresarial actual.

Durante la pandemia, muchos comerciantes que dependían de sus tiendas físicas vieron cómo todo lo que habían construido se les escapaba entre los dedos como arena en los últimos meses.

Sin embargo, los emprendedores que ya estaban en línea, o que se adaptaron rápidamente, lograron convertir esta crisis en una oportunidad inigualable.

Consultante

La industria de la consultoría también ha ganado mucha notoriedad en los últimos años. Esto se debe a que Internet ha ayudado mucho a los profesionales en este área.

De hecho, muchas personas están asesorando a nuevos emprendedores y multiplicando su dinero. Sin embargo, esta es un área que requerirá que usted tenga un cierto nivel de conocimiento del nicho en el que desea trabajar.

Brindar consultoría puede parecer fácil, pero no lo es. Por eso es muy importante estudiar la zona, comprenderla y ver si realmente te conviene.

Al fin y al cabo, estarás instruyendo a otra persona y esto supone un gran grado de responsabilidad, sobre todo para algunas áreas, como la consultoría para emprendedores, por ejemplo.

Planificación de viajes

Si pensaste "¡Ah! Pero nadie viaja por la pandemia", ¡tranquilo!

Esta es una oportunidad de oro, porque si en este momento hay un pequeño flujo de gente viajando, ¿imagínense cuándo mejore este escenario de pandemia? ¿Vas a esperar a que la gente empiece a viajar antes de querer ayudarlos?

En este caso el trabajo puede ser más complejo, pero también puede ser una opción para quienes entienden áreas como la administración. Además, la gente que busca este tipo de profesionales no suele pagar una fortuna y la rentabilidad puede ser muy buena.

Para lograr esto es muy importante planificar bien y ofrecer un trabajo digno y de calidad.

Camión de comida

Esta pequeña preciosidad va ganando terreno poco a poco en Brasil. Sin embargo, aunque no se convierta en una moda nacional, invertir en este modelo de negocio es una gran opción.

¡Porque cuando este modelo se haga más popular, tu food truck ya estará listo!

En este negocio todo vale: churros, snacks, helados, etc. ¿Tienes afinidad por algún tipo de comida que venderías en un establecimiento?

Así que ahora es el momento de salir a la carretera y llevar la deliciosa comida que preparas a las puertas de las personas.

Es muy importante evaluar la inversión, ya que, entre los negocios aquí presentados, este puede ser el más costoso. En cualquier caso, recuerda el plan de negocio.

 Después de todo, si te das cuenta de que hay una salida para tu negocio y que la inversión generará un retorno, entonces no pierdas ni un minuto más.

Producto para mascotas

¿A quién no le gusta ver a su perro oliendo bien o a su gato sin esparcir pulgas por todo el sofá?

Pensando en esto, para solucionar estos problemas, ¿qué están haciendo en estos momentos? ¡En busca de productos para mascotas!

Vale la pena señalar que todavía es posible trabajar con un e-commerce de productos para mascotas, lo que abarata tu andadura emprendedora.

Entonces, si los resultados son positivos y el negocio empieza a crecer, se puede pasar a una tienda física. Por supuesto, si empiezas con una tienda física, invierte también en el ecommerce. Esto hará toda la diferencia.

Club de suscripción

Un club de suscripción es algo que se puede comparar a un sistema de suscripción a un periódico o revista. En otras palabras, esto no es nada nuevo.

Pero este es un método que ha garantizado la fidelidad de innumerables clientes, después de todo, con él puedes automatizar tus ventas.

Este modelo se encuentra actualmente en proceso de reformulación, pero aún se encuentra en fase de exploración. Lo que significa que hay espacio para cualquiera que quiera emprender en este campo.

Estudia y mira la mejor manera de trabajar en este negocio, ya que aún se está normalizando y no todas las áreas están incluidas en este entorno.

Terminando el tema de cómo abrir un negocio con poco dinero…

Finalmente, aquí has visto innumerables formas de abrir un negocio con poco dinero y, aunque no hemos mencionado valores, podrás consultarlos en función de tu investigación.

Al fin y al cabo, no es recomendable realizar ningún tipo de inversión antes de investigar, sobre todo hoy en día con tanta información disponible.

En cuanto a ideas de emprendimiento, estas son algunas opciones que acabamos de recopilar. Pero, Si tienes una idea y crees que la gente la necesita, ¡hazlo!

El secreto para tener un negocio exitoso es simple: Resuelve el problema de tus futuros clientes. Cuando ayudas a alguien, esa persona seguramente volverá en busca de ayuda, y así es como se construye el éxito.

Esperamos haberte ayudado en tu camino y que, con este artículo, también hayas perdido el miedo a equivocarte, ya que detrás de tu fracaso puede estar escondido el éxito que buscas.

Tendencias