Cómo ser conductor de Uber: consejos para obtener ingresos extra

Todos quieren ganar un dinerito extra para llegar a fin de mes, ¿verdad? Esta es la realidad de la mayoría de los brasileños hoy en día. Y para ayudarte a generar esos ingresos extra y terminar el mes con ganancias, existen muchas opciones: y uno de ellos es ser conductor de Uber.

Anuncios

Si tienes buen ojo para la fotografía, puedes hacer sesiones de fotos en tu tiempo libre. ¿Tienes un armario lleno? ¿Por qué no vendes algo de tu ropa online?

Estas son solo algunas de las opciones disponibles para quienes tienen un trabajo estable y desean ganar dinero extra con otras actividades. Otra fuente de ingresos secundarios que se ha vuelto muy popular en los últimos años es ser conductor para aplicaciones como Uber y 99. Pero ¿merece la pena seguir este camino? ¿Es interesante la rentabilidad?

¡En el contenido de hoy te mostraremos las ventajas de convertirte en conductor de Uber y el proceso paso a paso para que logres serlo!

Este texto cubrirá los siguientes temas:

  • ¿Qué es Uber?
  • ¿Cómo funciona?
  • ¿Cuáles son las categorías de Uber?
  • ¿Cuales son los requisitos para registrarse?
  • ¿Cuáles son las ventajas de ser conductor de Uber?
  • ¿Cuánto puedo ganar?
  • ¿Realmente vale la pena ser conductor de viajes compartidos?

¿Qué es Uber?

Considerando el tiempo que la compañía lleva operando en Brasil y la popularidad que ha adquirido, es difícil encontrar a alguien que no esté familiarizado con Uber. Presente en la vida de los brasileños desde 2014, Uber es una empresa de transporte privado a través de una aplicación.

Llegando inicialmente a capitales y grandes centros urbanos, la propuesta de ofrecer más facilidad y practicidad – a un precio muy atractivo – al usuario a la hora de desplazarse popularizó a Uber, permitiendo que el servicio llegara rápidamente a miles de ciudades brasileñas.

CONTINUAR

¿Cómo funciona?

El usuario abre la aplicación e ingresa la dirección del lugar al que desea ir.

La aplicación comienza a buscar conductores cercanos que puedan realizar el viaje.

Al conectarse con el conductor, el usuario tiene acceso al nombre, placa y modelo del auto que conduce el conductor seleccionado, además de poder seguir la ruta en tiempo real a través de la app.

Después de que el conductor se encuentra con el usuario en el lugar indicado, comienza el viaje hasta el destino final.

Después de desembarcar, el conductor y el pasajero se califican mutuamente mediante la aplicación utilizando una calificación de 1 a 5 estrellas.

A pesar de ofrecer la opción de pagar en efectivo, el pago de la gran mayoría de viajes se realiza directamente a través de la app, garantizando una mayor seguridad para el usuario y el conductor.

IMPORTANTE: Las calificaciones son fundamentales para la rutina laboral de un conductor. Lo ideal es mantener siempre una calificación promedio alta. Los conductores con buenas calificaciones suelen ser recomendados para viajes más rentables, mientras que aquellos con una calificación promedio inferior a 4.6 pueden ser suspendidos, o incluso expulsados, de la aplicación.

Y lo mismo puede ocurrir con los pasajeros que son mal valorados por varios conductores.

¿Cuáles son las categorías de Uber?

Actualmente, los servicios que ofrece Uber se dividen en varias subcategorías. Esto facilita la elección y ayuda a satisfacer mejor las demandas de los usuarios. Las categorías principales son:

UberX: Viajes con precios más asequibles, ideales para el día a día.
Uber Pool/Juntos: viajes compartidos para usuarios con destinos similares.
Uber Comfort: Viajar en coches más nuevos, ofreciendo una experiencia premium para el pasajero.
Uber Flash: Ideal para quienes necesitan enviar artículos/objetos personales sin salir de casa.

¿Cuales son los requisitos para registrarse?

Priorizando la seguridad de quienes utilizan el servicio, se requieren algunos documentos para registrarse como conductor, tales como:

  • CNH (Licencia Nacional de Conducir con la observación EAR (Ejercicio de Actividad Remunerada),
  • Certificado de Antecedentes – Secretaría de Estado
  • Certificado de Registro y Licencia de Vehículo (CRLV)

Una vez aprobada tu documentación, el equipo se pondrá en contacto contigo. Podrás competir y ganar dinero extra.

Para comprender mejor el procedimiento, Visita el sitio web de Uber.

CONTINUAR

¿Cuáles son las ventajas de ser conductor de Uber?

Establece tu propio horario y rutina de trabajo

Uno de los grandes atractivos de esta categoría es la libertad. A diferencia de un trabajo convencional, con jefe y horario fijo, los conductores de Uber son responsables de su propio horario y pueden empezar y terminar su jornada laboral cuando les convenga.

Gana dinero en cualquier momento y en cualquier lugar

La libertad de definir su horario laboral también le permite trabajar donde y cuando quiera. Por ejemplo: al viajar de Osasco/SP a São Paulo, el conductor puede optar por pasar el día haciendo viajes en la capital paulista, donde el flujo de pasajeros es constante, y regresar a casa cuando lo considere oportuno.

¿Cuánto puedo ganar?

Este es un factor que puede variar considerablemente. La carga de trabajo y el tamaño de la ciudad donde se trabaja son dos factores importantes en el resultado final. Un conductor que trabaja 8 horas al día, de lunes a viernes, en un gran centro urbano (como São Paulo o Río de Janeiro) suele ganar más dinero.

Según Uber, los conductores ganan, en promedio, R$ 20,00 por hora trabajada y el pago suele realizarse semanalmente.

Como una buena parte de los conductores de Uber hacen estos viajes en su tiempo libre como forma de obtener ingresos extra, esta cantidad hace una diferencia en el presupuesto al final del mes.

Un consejo muy importante para quienes quieran empezar a hacer viajes en su tiempo libre es prestar atención a las horas punta, cuando la demanda de conductores de apps es mayor. Echa un vistazo:

De lunes a jueves: de 7 a 9 horas, de 12 a 13 horas y de 17 a 19 horas.
Viernes: de 7 a 9 horas, de 12 a 13 horas y a partir de las 17 horas.
Sábado: de 12h a 13h y a partir de las 17h.
Domingo: Todo el día. Dar preferencia a los períodos de la mañana y la tarde.

Otra táctica muy utilizada por los conductores es estar siempre cerca de regiones centrales, zonas comerciales (como shoppings y centros comerciales) y espectáculos/eventos de tu ciudad, ya que el flujo de pasajeros suele ser mayor en estas localidades.

¿Realmente vale la pena ser conductor de viajes compartidos?

No es difícil encontrar conductores que empezaron a trabajar para Uber en su tiempo libre para generar ingresos adicionales y, con el tiempo, se dieron cuenta de que las ganancias de conducir para la aplicación superaban sus ingresos principales. ¡Este puede ser un camino muy interesante para quienes tienen tiempo libre y quieren ganar dinero extra!

¿Te gustó el contenido?

Aprovecha para leer también Ingresos extra para jubilados: ¡15 ideas para empezar ya!

Tendencias