¿Cómo ser un buen vendedor?

Ser un buen vendedor es esencial para el éxito en las ventas, pero esta práctica implica diferentes aspectos.

Anuncios

¿Cuántas veces hemos dejado de comprar algo por un mal servicio en una tienda? 

Sin embargo, estoy seguro de que ya has decidido comprar algo sólo por la forma en que te hizo sentir el asistente.

Ser un buen vendedor Requiere mucha habilidad, ya que implica muchas acciones. No basta con ser amable si no vendes, también hay que ser persuasivo.

Para tener éxito en esta profesión es necesario saber vender, para eso una sonrisa es imprescindible, pero necesitarás más que eso.

En el texto de hoy encontrarás algunos consejos que te ayudarán con ello. ¡No te lo pierdas!

Vea la estructura del tema a continuación:

  • 1. Tener una buena planificación;
  • 2. Ensayar un enfoque;
  • 3. Conozca su producto;
  • 4. Sea persuasivo;
  • 5. Sea honesto;
  • 6. Aprende a escuchar;
  • Conclusión.

1. Tenga un buen plan

Dependiendo del tipo de vendedor que seas, este requisito es esencial para el éxito de tus ventas.

Especialmente si es habitual en tu entorno de trabajo negociar con varios clientes a la vez. Como ya conoces la temática de tu profesión podrás planificar mejor.

Tenga en cuenta su objetivo, el tiempo y las acciones necesarias para conquistar al cliente y cerrar la venta. No olvides que a los clientes les gusta sentirse únicos y especiales.

Aunque tengas que dedicarles tiempo y atención, no olvides llamarlos por su nombre y mirar a cada uno de ellos a los ojos.

2. Ensayar el enfoque

De hecho, es necesario probar distintos tipos de enfoques, porque cada cliente es único y también requiere un enfoque diferente.

Cuando ya estamos familiarizados con un cliente, es más fácil saber el enfoque correcto, dependiendo del nivel de intimidad y confianza, esto no será una preocupación.

Sin embargo, antes de llegar a este nivel, es fundamental conocer la forma correcta de acercarse a un cliente, y también el momento adecuado.

Si vende un producto específico, definir un perfil puede ayudarle a descubrir el mejor enfoque e incluso el mejor momento para acercarse a su futuro cliente.

Por ejemplo, usted vende productos para el cabello y su cliente potencial es una madre y ama de casa ocupada. Ciertamente tiene poco tiempo libre para prestarte atención y cuidar su cabello como a ella le gustaría.

Primero, debes definir el mejor canal y momento para acercarte a esta madre. El momento en el que los niños están en la escuela es una buena idea, pero nunca cerca de la hora en que empiezan.

Necesitas despertar su interés en tu producto en solo unos minutos y mostrarle cómo puede ser útil y práctico para ella.

Si se trata de un producto de hidratación, destacar su eficacia para tratar el cabello en tan solo unos minutos, más rápido que la siesta de un niño, por ejemplo, eliminando así la necesidad de que el pequeño tenga que reservar mucho tiempo para cuidar su cabello.

Definir el enfoque adecuado para cada cliente es esencial para ser un buen vendedor y tener éxito en las ventas.

Si no logras comprender al cliente en el primer contacto, sé equilibrado, atiéndelo con educación y amabilidad, pero no seas invasivo ni lo trates con demasiada intimidad. Es importante mantener una actitud profesional durante el primer contacto.

3. Conozca su producto

Su producto es como su hijo y, al menos, es dudoso que un padre que no conoce a su propio hijo, seguramente haya algo mal en la situación.

Con su producto ocurre lo mismo. Cuando el cliente se da cuenta de que no lo conoces adecuadamente, empieza a pensar que hay algún problema con el producto.

Por lo tanto, no te sientes seguro de comprar el artículo.

Si eres vendedor de ropa, por ejemplo, no necesitas probar todos los productos, pero sí necesitas conocer y poder destacar sus principales características y beneficios.

Así que no lo olvides, ser un buen vendedor Es esencial conocer bien su producto o servicio.

4. Sea persuasivo

Si eres vendedor y no sabes qué es la persuasión, ¡retrocede dos espacios! 

La persuasión es el arte de convencer a alguien, conseguir que crea o acepte algo utilizando técnicas de comunicación basadas en recursos emocionales o simbólicos.

Hablando de eso, hay un gran libro que puede ayudarte a desarrollar estrategias de persuasión, el nombre es: El arte de la persuasión, está disponible en Amazonas por solo R$70.00 (usado).

Seguramente será una inversión que te ayudará mucho. ser un buen vendedor, siempre que puedas aplicar las estrategias en tu zona.

5. Sé honesto

Usted podrá vender un producto con falsas promesas y siendo deshonesto, pero tenga en cuenta que sólo venderá a una persona una vez y nunca podrá retener a un cliente.

Seguramente siempre estarás en una lucha incansable e interminable por encontrar nuevos clientes, y como resultado, nunca tendrás paz ni estabilidad profesional.

Desafortunadamente, muchos de estos profesionales terminan arruinando su reputación como profesionales al engañar a sus clientes sólo para vender más.

No seas ese tipo de profesional, incluso si eso te cuesta algunas ventas. Sea siempre honesto con sus clientes, ya que esto puede generar lealtad y convertirlos en promotores espontáneos de su producto o servicio.

6. Aprende a escuchar

La mejor manera de comprender a su cliente y descubrir sus necesidades y puntos débiles es escuchándolo.

No tiene sentido hablar del producto y de usted mismo sin darle al cliente espacio para hablar y expresar sus inquietudes.

Seguramente asustarás a la persona y perderás una oportunidad de venta.

Por eso, primero escucha lo que el cliente tiene que decir: sus dudas, necesidades y expectativas, por ejemplo.

Luego, piensa en respuestas relevantes que puedas darle que puedan ayudarlo, pero que al mismo tiempo promuevan tu producto.

Aprender a escuchar es sin duda una de las tácticas para ser un buen vendedor Aprovecha la situación para construir tu personaje a partir de la información que te proporciona el cliente.

Conclusión

Aún existen otras estrategias que si se ponen en práctica te ayudarán a ser un mejor vendedor cada día, sin embargo, los consejos aquí mencionados también son imprescindibles.

No olvides tener empatía, límites, principios y respeto hacia tu cliente.

¿Estás pensando en dejar tu carrera de ventas y cumplir tu sueño de convertirte en astronauta? Tenga en cuenta que la NASA podría tener que contratar personal en los próximos meses. ¡Lee nuestro texto y descubre más!

Tendencias