¿Qué es un currículum lattes y cuál es su importancia profesional?

El CV Lattes es una herramienta fundamental para quienes desean desarrollar una carrera académica. ¡Lee el texto y descubre más detalles!

Anuncios


¿Has oído hablar alguna vez de? CV de Lattes¿Sabías lo importante que es para todos los ámbitos del mundo académico? 

Este documento es muy importante y útil para estudiantes universitarios, docentes y académicos, sin embargo, también es útil para quienes buscan este público, por ejemplo, grandes empresas e instituciones de investigación y docencia. 

En el texto de hoy descubrirás qué es, cómo funciona y otros detalles de este modelo. currículo académico.

¡No olvides comprobarlo! 


¿Qué es un CV Latte?

Este documento es un CV específico para quienes desean ingresar a una carrera académica. 

Se diferencia del currículum vítae (CV), un modelo muy conocido en el mercado. El CV es utilizado por profesionales que desean acceder o conseguir un nuevo empleo en el mercado laboral.

Su información es limitada, centrándose en la experiencia profesional del candidato.

El CV Lattes, a su vez, es un destino para estudiantes universitarios, investigadores, profesores y científicos brasileños.

Contiene información más detallada sobre la trayectoria académica de este público y es una de las principales puertas de entrada al mercado laboral para investigadores y estudiantes universitarios.


¿Para qué sirve este currículum?

Es un recurso esencial para docentes, estudiantes de maestría y de grado. Incluso quienes se inician en el mundo académico pueden beneficiarse de este modelo de currículum. 

Este material es “requerido por la mayoría de las instituciones de desarrollo, universidades e institutos de investigación del país”. (Definición de la Plataforma Lattes). 

Actualmente es uno de los principales modelos de currículums típicos para el ámbito académico y sirve como expositor para quienes desean incursionar en este universo o ya son parte de él.


¿Qué importancia tiene el CV de Latte en el ámbito profesional?

Si quieres hacer una maestría o doctorado, este material es un prerrequisito, es decir, será requerido por la institución educativa donde quieras estudiar. 

Podrás utilizarlo para demostrar toda tu trayectoria en el mundo académico, desde tus primeros pasos en la graduación, proyectos en los que participaste, entre otros logros.

Porque contiene detalles sobre tu trayectoria académica, experiencia e investigación científica, es muy importante para ayudarte a aprobar procesos de selección.

Es como tu identidad académica; con importancia única en tu carrera académica.  


¿Qué incluir en el CV académico?

En tu CV de Lattes Debe contener información sobre su historial académico, desde proyectos de pregrado hasta participación en investigaciones, proyectos, logros y producciones en este campo.

En la Plataforma Lattes, puede actualizar su información siempre que sea posible. Por ejemplo, este documento debe incluir los siguientes datos: 

  • TCC;
  • Tesis doctoral;
  • Entrevistas;
  • Artículos publicados;
  • Redes sociales;
  • Conocimiento de otros idiomas;
  • Textos publicados en periódicos o revistas;
  • Monografía;
  • Proyectos de investigación.

Su CV académico estará disponible para otros académicos y también para los reclutadores. 


¿Quién puede tener un CV Lattes?

Cualquier persona puede registrarse en la Plataforma Lattes y tener una currículo académicoSin embargo, si no deseas desarrollar una carrera en este ámbito, sería interesante invertir tu tiempo en plataformas con tu perfil. 

Por ejemplo, si quieres encontrar un nuevo trabajo en el mercado laboral, invierte tu tiempo en crear un perfil interesante en Linkedin, La red social más grande enfocada en contactos profesionales. 

Si eres nuevo en la universidad, puedes hacer tu CV de Lattes y actualizarlo con el tiempo. 


¿Cómo hacer un CV en Lattes?

Este modelo curricular surgió en 1999 con el fin de responder a la necesidad de desarrollar un modelo curricular único para el mundo académico. 

Para ello, el CNPq contrató a un grupo de estudiantes universitarios, profesionales de tecnología, entre otras figuras. 

El material fue y sigue siendo muy importante para promover el intercambio de información relacionada con el área científica y tecnológica entre profesionales de diferentes países. 

Además de ser gratuito, en la plataforma tienes acceso a asistencia técnica para ayudarte a rellenar correctamente tu CV. 

Para hacer el tuyo, primero ve a Plataforma Lattes y haga clic en “Registrar nuevo CV”. 

Tendrás que rellenar los datos en cinco pasos diferentes, que son: 

  1. Registro (email y contraseña);
  2. Información personal;
  3. Dirección y contacto;
  4. Antecedentes académicos;
  5. Desempeño profesional;
  6. Área de actividad.

Una vez completado el proceso de creación, tendrás acceso a otros campos y podrás actualizar tu currículum siempre que sea posible.


Consejos para completar tu currículum café con leche

Solo debes incluir información veraz en tu currículum. Bajo ninguna circunstancia debes mentir ni exagerar.

Especialmente porque tendrás que verificar la información en algún momento. 

Además, al rellenar los campos, comprueba que todo sea correcto para evitar el riesgo de incluir información incorrecta. 

Reserve un tiempo especial para este propósito, ya que se trata de material más detallado y debe completarse con calma y cuidado.

Seleccione todos los documentos que acrediten su formación y experiencia, por ejemplo, diplomas, certificados, etc.

Es fundamental que mantengas tus datos e información académica siempre actualizados. 

Es un reflejo de tu trayectoria como estudiante y profesional académico y será visto por la comunidad académica. 

Foto de perfil

Habrá un espacio en tu perfil para subir una foto. Asegúrate de llenarlo. Sin embargo, es importante elegir la foto correcta. 

 Debe ser actual, mostrar tu rostro y tener un fondo neutro. Evita fotos informales. 

Piensa en una foto de perfil que tenga que ver con este universo.  

Texto inicial

También hay espacio para escribir el texto inicial, debes incluir información relacionada con tus intereses de investigación y también tu área de actividad o formación. 

Es como un resumen de quién eres como profesional académico.  

Revisión

No descuides la fase de revisión de tu plan de estudios de lattes. Tómese su tiempo y asegúrese de que toda la información se haya completado correctamente. 

Además, presta atención a los errores tipográficos y de ortografía. No olvides que este currículum te servirá como tarjeta de presentación en la vida académica.

Inspírate

Si tienes dificultades para elaborar tu currículum, puedes inspirarte en currículo académico de personas que admiras. 

En la propia plataforma podrás realizar una búsqueda sencilla de CVs de otros estudiantes, profesores o investigadores. 

Al buscar otros materiales en la plataforma, es posible observar la cantidad de información y detalles sobre la vida académica de cada profesional.

Por eso, es importante empezar ahora, para que puedas actualizar tu CV y recuerdes incluir información relevante.


Conclusión

Entonces, ¿estás convencido de que el CV Lattes es la mejor alternativa para estudiantes, docentes e investigadores que quieren destacar en el mundo académico? 

¡Accede a la Plataforma Lattes y crea tu currículum hoy mismo! 

Tendencias