Bombero civil: lo que se necesita para ingresar a la profesión

El Bombero Civil es un profesional capacitado y cualificado principalmente para trabajar en la prevención y extinción de incendios.

Anuncios

Pero también puedes trabajar cuidando la seguridad de ambientes privados como empresas, industrias, eventos y condominios.

Además de realizar rescates en situaciones de emergencia.

Por tanto, la profesión de bombero civil es fundamental para la seguridad de la población en diversos sectores.

Entonces, por lo que ya puedes entender desde el comienzo de nuestro ensayo, el trabajo de los bomberos civiles es extremadamente importante para la sociedad.

Y por ello requiere que los profesionales estén capacitados para actuar en las diferentes situaciones a las que están expuestos, desde pequeños incendios hasta grandes tragedias que requieren de un gran contingente de bomberos.

Pero para ser bombero civil es necesario tener una formación específica.

Por eso, para que entiendas todo sobre la profesión y cómo llegar a ser un buen profesional, sigue siguiendo lo que tenemos preparado para ti.

bombeiro civil

¿Qué hace un bombero civil?

Cuando piensas en la profesión de bombero civil, probablemente lo primero que te viene a la mente es un incendio.

Pero, en realidad, el principal objetivo de los profesionales que trabajan en este ámbito es la labor de prevención.

Ya que los bomberos civiles trabajan en empresas privadas, donde trabajan de forma directa, subcontratada o de forma autónoma.

Por tanto, tras la contratación, la primera responsabilidad del bombero civil es conocer la disposición del lugar donde trabajará.

Y esto requerirá que el profesional realice inspecciones, controle el mantenimiento de los equipos de seguridad e incluso realice informes respecto a dichas inspecciones.

En caso de incendio, usted será responsable de evacuar la zona y controlar las llamas hasta que se resuelva por completo la contingencia.

Áreas de actividad

Los bomberos civiles trabajan principalmente en áreas privadas, como condominios, tiendas, centros comerciales e industrias.

Y también pueden trabajar en la realización de inspecciones, expedición de permisos y seguridad de eventos, por ejemplo.

Por lo tanto, podrás trabajar únicamente en un lugar fijo o realizar servicios individuales, esto dependerá de tu contrato.

Pero para llegar a ser bombero civil es necesario tener una formación específica y estudiar mucho.

¿Cómo convertirse en bombero civil?

Como la mayoría de profesionales hoy en día, para ser bombero civil es necesario tener una certificación en un curso de formación específico.

Estos cursos son ofrecidos por varias instituciones y tienen como objetivo preparar profesionales para actuar en situaciones de emergencia y prevención de riesgos.

Los cursos de formación ofrecen clases teóricas y prácticas con contenidos que abarcan la prevención y lucha contra incendios, primeros auxilios, salvamento y salvamento, entre otros.

Además, es importante que tengas algunas características importantes para trabajar en esta área.

Por ejemplo, tener coraje, determinación, trabajar bien en equipo y, sobre todo, saber afrontar situaciones de estrés y presión.

Requisitos para ser Bombero Civil

Para convertirte en bombero civil necesitarás cumplir con algunos requisitos básicos.

Estos requisitos pueden variar según la legislación, los estándares regionales y la empresa a la que se prestará el servicio.

Pero en general, son necesarios los siguientes requisitos:

  1. Edad mínima: Debes tener al menos 18 años para trabajar como bombero civil;
  2. Documentación: La documentación requerida es principalmente DNI, CPF y certificado de antecedentes penales, estos documentos deben estar al día.
  3. Educación: necesitarás tener al menos educación primaria completa, pero la mayoría de las empresas exigen educación secundaria completa;
  4. Curso de formación: Es sumamente importante que cuentes con un curso de formación específico para bomberos civiles;
  5. Registro profesional: En algunas regiones es necesario contar con el registro profesional del Consejo Regional de Técnicos en Seguridad del Trabajo (CRT) para trabajar como bombero civil;
  6. Experiencia práctica: Muchas empresas requieren que los profesionales tengan experiencia práctica en el área, por lo que lo ideal es que durante su formación inviertan en pasantías y voluntariado;
  7. Buena preparación física: algunos bomberos civiles pueden necesitar realizar actividades que incluyen transportar equipo pesado y actuar en situaciones de emergencia. Por eso es muy importante mantener la forma física, especialmente cuando se trata de examen de admisión.

¿Cómo es la preparación de un bombero civil?

La NBR 16877 exige criterios para los contenidos del plan de estudios de cursos requerido para convertirse en bombero civil.

Por lo tanto, para aquellos de ustedes que tengan la intención de seguir una carrera como bombero civil, es muy importante investigar las instituciones educativas que ofrecen cursos de capacitación.

Además, es importante recordar que esta profesión requiere de constante preparación, actualización y cursos de actualización para que estés siempre preparado para enfrentar situaciones de emergencia.

Sin embargo, como en cualquier profesión, cuantas más especializaciones tengas, más posibilidades tienes de insertarte en el mercado laboral.

Como se mencionó anteriormente, invertir en pasantías y voluntariado puede ser un diferenciador a la hora de contratar.

Pero tener algunas certificaciones adicionales también puede suponer un paso adelante a la hora de que la empresa elija a un profesional.

A continuación te enumeraremos tres de las principales certificaciones adicionales que puedes incluir en tu formación y aumentar tus posibilidades de ser contratado.

Cursos adicionales

  • Seguridad y salud en el trabajo y espacios confinados;
  • Manejo de combustibles e inflamables;
  • Trabajo en altura.

Otro consejo que puede ayudarte es mejorar temas ya tratados en los cursos, como primeros auxilios y cursos de primeros auxilios.

Tener un permiso de conducir de categoría D también puede ser una gran ventaja, ya que te permitirá conducir vehículos de emergencia.

Por tanto, podemos concluir que acceder a la profesión de bombero civil requerirá de mucho estudio y dedicación.

Ya que la profesión es fundamental para la seguridad de la población en general y ofrece un abanico de oportunidades laborales.

Entonces, si realmente desea seguir una carrera como bombero civil, asegúrese de investigar las instituciones que ofrecen el curso de especialización.

Y no olvides buscar experiencia práctica en el área para que puedas estar en constante desarrollo y convertirte en un buen profesional.

Tendencias