¿Cómo funciona el pago de vacaciones? ¡Lo que necesitas saber!

Entender cómo funciona el pago de vacaciones puede ser un poco complicado y plantear muchas preguntas.

Anuncios

Por eso es importante entender cómo funciona el cálculo y todas las normas y leyes laborales para evitar problemas al momento de realizar los pagos.

Por eso, hoy vamos a ayudarte a entender cómo funciona el pago de vacaciones y qué prevé la ley sobre este derecho.

De esta manera, lo ideal es que entiendas realmente cómo funcionan las vacaciones y quién tiene derecho a ellas.

como funciona o pagamento das férias

¿Cómo funcionan las vacaciones y quién tiene derecho a ellas?

Las vacaciones son un derecho garantizado por la legislación laboral y no son más que un período de descanso remunerado que se concede a los trabajadores después de un determinado período de trabajo.

Por tanto, durante las vacaciones, el trabajador tiene derecho a alejarse temporalmente de sus actividades profesionales.

Este periodo tiene como finalidad dar descanso a los empleados, para que puedan cuidar su bienestar físico y mental, brindándoles tiempo para relajarse y dedicar más tiempo a sus actividades personales.

Por eso, antes de entender cómo funciona el pago de vacaciones, es importante que sepas quién tiene derecho a él.

El derecho a vacaciones pagadas está garantizado por ley a todos los trabajadores que tengan un contrato formal de trabajo, sean trabajadores domésticos, rurales, urbanos o temporales.

EL CLT (Consolidación de Leyes Laborales) define reglas y condiciones para el disfrute de este derecho.

Sin embargo, estas reglas pueden aplicarse tanto a empresas privadas como a organismos públicos.

Pero es importante recordar que para disfrutar de este derecho, el trabajador debe haber completado el período de adquisición de derechos de 12 meses consecutivos.

Cabe mencionar que el derecho a vacaciones también aplica para los pasantes y aprendices.

Por tanto, el derecho a vacaciones pagadas alcanza a todos los trabajadores con contrato formal de trabajo, siempre que hayan cumplido al menos 12 meses de trabajo consecutivo.

¿El pasante tiene derecho a vacaciones? ¿Qué dice la ley? ¡Lea también!

¿Qué dice la ley sobre los días festivos?

Como hemos mencionado anteriormente, las vacaciones están directamente disponibles para los trabajadores con contratos de trabajo firmados y están previstas por la ley.

Por lo tanto, entiendan un poco más lo que dice en legislación Sobre el derecho a las vacaciones.

  • Conquista de vacaciones

Para tener derecho a vacaciones, el trabajador deberá tener contrato de trabajo firmado y haber trabajado por lo menos 12 meses consecutivos;

  • Duración de las vacaciones

Según la legislación laboral, las vacaciones deben durar 30 días consecutivos, pero también pueden dividirse hasta en 3 periodos, siempre que uno de ellos tenga una duración mínima de 14 días.

  • Pago de vacaciones

Durante el período de vacaciones, el trabajador tiene derecho a recibir el monto de su salario, más la cantidad correspondiente a 1/3 del mismo.

Esta cantidad está destinada a compensar al trabajador por el período de descanso.

Además, si hay pagos y beneficios adicionales a los que normalmente recibe, estos también deben incluirse en su pago de vacaciones;

  • asignación pecuniaria

El bono en efectivo es una opción que se ofrece y que permite al trabajador solicitar la conversión de hasta 1/3 del periodo de vacaciones en efectivo.

Sin embargo, el trabajador deberá informar al empleador 15 días antes de la finalización del plazo de adquisición.

Por lo tanto, es importante recordar que las vacaciones no pueden ser sustituidas por ninguna forma de compensación, como una reducción de salario o un pago en efectivo.

De esta manera, las vacaciones son un derecho del trabajador, con el objetivo de proporcionar al trabajador un período de descanso y ocio.

Pero ahora que entiendes todos tus derechos relacionados con las vacaciones, hagamos una guía paso a paso para que entiendas cómo funcionan los pagos de vacaciones.

¿Cómo calcular el pago de vacaciones?

como calcular

Descubra el periodo de adquisición

El primer paso es averiguar el período de adquisición que trabajaste para saber si tienes derecho a vacaciones.

Por tanto, un ejemplo práctico sería: Empezaste a trabajar en una empresa el 1 de enero de 2022, tu periodo de contratación será hasta el 31 de diciembre de 2022.

Calcula el valor de tu salario diario

Para saber el valor de tu salario diario, simplemente toma el valor de tu salario mensual y divídelo entre 30 días.

Así, un ejemplo práctico sería: Un salario de R$ 2.000,00, dividido entre 30 días = R$ 66,67, por lo tanto, R$ 66,67 es la cantidad que recibes por día.

Descubra a cuántos días de vacaciones tiene derecho

Normalmente son 30 días de vacaciones, pero esto puede variar dependiendo del periodo de adquisición, convenios colectivos o convenciones sindicales.

Calcular el valor de las vacaciones

A calcular el valor de las vacaciones multiplica el valor de tu salario diario por el número de días de vacaciones a los que tienes derecho.

Un ejemplo práctico: Si tu salario diario es de R$ 66,67 y tienes derecho a 20 días de vacaciones, el cálculo sería R$ 66,67 x 30 = R$ 2000,00.

Añade el 1/3 adicional

Luego de calcular el valor y los días, no olvides que aún tienes derecho a recibir 1/3 adicional del valor de las vacaciones.

Por lo tanto, multiplica el valor que encontraste para las vacaciones por 1/3, por ejemplo, si encontraste el valor de R$ 2,000.00 para vacaciones, el cálculo será R$ 2,000 x 1/3 = R$ 666.67.

Calcular el valor total de las vacaciones

Para finalizar, simplemente sumamos el valor de las vacaciones con el 1/3 adicional, que en nuestro ejemplo será R$ 2.000 + R$ 666,67 = R$ 2.666,67.

Sin embargo, cabe señalar que este es sólo un ejemplo sencillo de cálculo de vacaciones, ya que hay algunos aspectos que es necesario tener en cuenta.

Estos aspectos serían posibles añadidos y beneficios que también pueden cambiar el valor de las vacaciones.

También conviene recordar que para un adecuado cálculo de las vacaciones será necesario incluir los descuentos del IRRF (Impuesto sobre la Renta) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Cómo calcular vacaciones: ¡Descubre cómo hacerlo ahora! ¡Lea también!

Fecha límite para el pago de vacaciones

El pago de vacaciones deberá efectuarse según el período convenido entre el empleador y el trabajador, es decir ya sea 30 días o en cuotas.

Por tanto, el importe deberá abonarse hasta 2 días antes del inicio de cada periodo.

Sin embargo, es importante que se respete este plazo, ya que de lo contrario la empresa podría verse obligada a pagar el doble del importe.

Una observación importante también es sobre la fecha de inicio de las vacaciones, ya que fue determinado por la CLT que está prohibido iniciar cualquier período de vacaciones hasta 2 días antes de los días festivos o fines de semana.

Por lo tanto, sus vacaciones no pueden comenzar un jueves.

O si un día festivo cae en miércoles, por ejemplo, sus vacaciones no pueden comenzar el lunes o el martes.

Conclusión

Sabemos que tomar vacaciones es genial, y además es un derecho del trabajador previsto por la ley, pero es importante estar al tanto de todos los plazos y montos.

Por eso, entender cómo funcionan los pagos de vacaciones puede ayudar mucho a la hora de controlar tus finanzas e incluso planificar tus vacaciones.

6 consejos para ahorrar dinero y planificar las vacaciones de tus sueños ¡Lea también!
Tendencias