Consejos para entrevistas de trabajo y conseguir el trabajo de tus sueños

La entrevista de trabajo es una etapa fundamental en el proceso de selección de cualquier empresa, por lo que tener algunos consejos en este momento puede ser muy útil.

Anuncios

Este es el primer momento en el que el empleador tendrá la oportunidad de conocer al candidato, evaluar sus habilidades y determinar si es apto para un puesto específico.

Pero para muchos, enfrentarse a una entrevista de trabajo puede ser estresante y muy difícil.

Por eso vamos a darte algunos consejos para entrevistas de trabajo que te pueden ayudar en esta fase tan importante.

Así que quédate con nosotros y aprovecha nuestros consejos para la entrevista de trabajo.

9 consejos para la entrevista de trabajo

Prepárese para la entrevista de trabajo

Antes de la entrevista, investiga no sólo el puesto al que estás postulando, sino también la empresa.

Busque conocimiento sobre la misión, valores y visión de la empresa y verifique si sus habilidades y experiencias se ajustan a los requisitos del puesto.

Un buen consejo para una entrevista de trabajo es practicar las posibles preguntas que le puedan hacer.

Sea puntual a la entrevista

Llegar tarde puede demostrar falta de compromiso y puede ser un factor decisivo en su descalificación.

Por lo tanto, planifique toda su ruta con antelación, considerando el tráfico y posibles imprevistos.

No olvides que en estos momentos es mejor llegar temprano y esperar un poco que llegar tarde y perder un buen trabajo;

Vístase apropiadamente para la entrevista de trabajo

La presentación cuenta mucho durante una entrevista de trabajo, así que usa ropa apropiada para el puesto al que estás postulando.

Por eso, evita la ropa ajustada o escotada, presentate adecuadamente, sin exceso de perfume o maquillaje.

Mostrar interés en el trabajo y la empresa.

Durante la entrevista, muestre interés por la vacante y la empresa.

Haga preguntas sobre el cultura organizacional, expectativas para el puesto y posibilidades de desarrollo y crecimiento.

Y además, demuestra que estás entusiasmado con la oportunidad, después de todo, si estás ahí es porque fuiste seleccionado para algo que estás buscando.

Sé honesto

Este es un consejo muy importante, no mientas bajo ninguna circunstancia sobre tus habilidades y experiencias, ya que en algún momento esto será descubierto.

Por lo tanto, si no sabes la respuesta a una pregunta durante la entrevista, sé honesto y di que no lo sabes, pero que estás dispuesto a aprender;

Demuestra tus habilidades en la entrevista de trabajo

Durante la entrevista de trabajo, muestra ejemplos concretos de tus habilidades, experiencias y cómo pueden contribuir al desarrollo de la empresa.

Y si hay proyectos que ya has realizado, habla de ellos y de los resultados obtenidos.

Pero no olvides enfatizar las habilidades que son más relevantes para el puesto al que estás postulando.

Controla tu lenguaje corporal

Además de tener cuidado con la forma en que hablas, también es importante prestar atención a tu lenguaje corporal, ya que puede decir mucho sobre ti.

Por eso, un consejo para una entrevista de trabajo en este momento es mantener el contacto visual con el entrevistador, sonreír con naturalidad, evitar gestos bruscos y mantener una postura erguida y segura.

No olvides que tu lenguaje corporal debe transmitir una postura segura y profesionalismo en una entrevista de trabajo.

Sepa cómo responder preguntas difíciles

Durante una entrevista de trabajo pueden surgir algunas preguntas difíciles y es necesario estar preparado para ellas.

Por lo tanto, cualquier pregunta sobre tus debilidades o cómo afrontar los momentos de conflicto debe ser respondida con honestidad y de manera adecuada.

Por eso, demuestra que eres capaz de afrontar situaciones desafiantes y que estás dispuesto a aprender de ellas.

Mostrar interés en el equipo

Durante la entrevista de trabajo, muestra interés no sólo por el puesto y la empresa, sino también por el equipo al que te unirás si eres seleccionado.

Por eso, pregunta por la dinámica de trabajo, demuestra que eres un profesional colaborativo y que te preocupas por mantener un buen ambiente laboral.

No olvides que la cultura organizacional y tener una buena relación con todo el equipo de trabajo son determinantes para que se realice un buen trabajo.

¿Cómo funciona el proceso de selección de una empresa?

Para ayudarte a entender mejor cómo una empresa selecciona a sus candidatos para una entrevista de trabajo, enumeraremos los principales pasos de este proceso.

Por eso, es interesante que sepas que el proceso de selección para una entrevista de trabajo es un conjunto de pasos que se utilizan para elegir al candidato ideal para ocupar un puesto específico.

Sin embargo, este proceso puede variar de una empresa a otra.

Pero normalmente implica los siguientes pasos:

  • Publicidad de la vacante: La empresa puede publicitar la vacante en páginas web, redes sociales, o incluso a través de recomendaciones de empleados, entre otros;
  • Selección de currículums: Luego de recibir los currículums, la empresa analizará a los candidatos que mejor se ajusten al perfil estipulado para la vacante;
  • Entrevista: Posteriormente, la empresa realizará entrevistas de trabajo con los candidatos seleccionados.

Allí se evaluarán tus experiencias, habilidades y capacidades. En esta etapa puede haber más de un entrevistador y puede haber preguntas técnicas y de comportamiento;

  • Pruebas y evaluaciones: Existen algunas vacantes en las que la empresa, además de realizar una entrevista de trabajo, puede solicitar pruebas específicas a los candidatos.

Y estas pruebas pueden ser de evaluación psicológica, de idiomas extranjeros, de aptitudes, entre otras.

Todo esto con el objetivo de evaluar tus habilidades y conocimientos durante la entrevista de trabajo.

  • Análisis de referencias: Algunas empresas piden referencias profesionales a candidatos seleccionados y se comunican con ellas para verificar su reputación en empleos anteriores.
  • Entrevista final de trabajo: La última etapa del proceso de selección es la entrevista final con los candidatos que superaron las etapas anteriores y fueron seleccionados.

Es en esta etapa cuando la empresa puede realizar una oferta de trabajo o bien optar por seguir buscando un candidato más adecuado realizando otras entrevistas de trabajo.

¿Qué esperan los profesionales de RRHH de un candidato?

En las entrevistas de trabajo, los profesionales de RRHH esperan que los candidatos demuestren una variedad de habilidades y cualidades.

Algunos de ellos son:

  • Conocimiento de la empresa y la vacante;
  • Actitud profesional;
  • Habilidades y cualificaciones técnicas;
  • Habilidades conductuales, como la buena comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo, por ejemplo;
  • Búsqueda de crecimiento y desarrollo;
  • Alineación con los objetivos de la empresa;
  • Proactividad e iniciativa.

Pero no te centres sólo en estas habilidades y cualidades, ya que estas son sólo algunas de las que los profesionales de RRHH esperarán de ti.

7 consejos para desarrollar la proactividad y destacar en el trabajo ¡También disfrutarás leyendo!

Conclusión

Así que cuando seas seleccionado, asegúrate de revisar nuestros consejos para la entrevista de trabajo, para que puedas mantenerte tranquilo y concentrado cuando te enfrentes al entrevistador.

Recuerda siempre estar bien preparado para un proceso de selección, demostrando tus habilidades y cualidades relevantes al puesto vacante para el cual fuiste seleccionado.

¡Y no olvides compartir nuestros consejos con tus amigos que estén pasando por la etapa de entrevista de trabajo!

Competencias profesionales: Descubre las 7 más buscadas ¡También disfrutarás leyendo!
Tendencias