Proceso de Diversidad y Selección – 70% que las empresas utilizan como criterio

En los últimos tiempos, cada vez más empresas han asumido el papel que les corresponde a la hora de contribuir a aumentar la diversidad dentro del mercado laboral. 

Anuncios

Y ver que la mayoría de las empresas activas en el mercado adoptan esta postura es algo muy bueno, si lo comparamos con la presencia de diversidad hace años, que era mucho menor que hoy.

¡Con esto en mente elegimos el tema de hoy!

En este contenido hablaremos de la presencia de la diversidad dentro de las empresas y su importancia en los procesos de selección que forman parte de la rutina corporativa.

El material, que se dividirá en temas, abordará los siguientes temas:

  • ¿Qué es la diversidad?
  • La importancia de la diversidad en los procesos de selección
  • El crecimiento de las empresas que utilizan la diversidad como criterio
  • La aplicación de la diversidad en todos los sectores de la empresa
  • El papel de RRHH en la diversidad
  • Conclusión

¿Qué es la diversidad?

Este es quizás el tema que más ha estado presente en los medios de comunicación –como la televisión y las redes sociales– en los últimos años.

En general y desde la realidad corporativa, la diversidad consiste en la convivencia de individuos diferentes en los más diversos aspectos.

Esto incluye factores como etnia, género, orientación sexual, religión, clase social, edad, cultura, etc. 

Además de ser una tendencia cada vez más creciente en el mercado laboral, cuando se aplica en el mundo empresarial, la diversidad ayuda a crear un ambiente laboral más saludable y plural.

Además, la presencia de un equipo más diverso fomenta el intercambio de experiencias entre los más diversos perfiles profesionales.

La importancia de la diversidad en los procesos de selección

Sabemos que la trayectoria profesional –comenzando por la inserción en el mercado laboral– puede ser un camino lleno de adversidades para una buena parte de la población. 

No hace falta investigar mucho para saber que, lamentablemente, no todos los sectores de nuestra sociedad tienen las mismas oportunidades. 

Si bien determinadas poblaciones tienen un acceso más fácil a oportunidades laborales y de estudio, hay otra parte de la población que no cuenta con las mismas facilidades, lo que hace que el camino hacia el éxito profesional sea un grado mucho mayor de dificultad.

Por eso la diversidad es algo tan importante que las instituciones incorporan a la hora de contratar.

Este tipo de iniciativas tiene un enorme peso a la hora de combatir la desigualdad social presente en nuestra sociedad, mostrando cómo la diversidad es un criterio que las empresas deben utilizar cada vez más a la hora de formar su equipo de empleados.

El crecimiento de las empresas que utilizan la diversidad como criterio

¿Sabías que el número de empresas que estructuran sus procesos de selección utilizando la diversidad como criterio ha mostrado un crecimiento importante en los últimos tiempos?

Los estudios indican que alrededor de 70% de empresas ya han integrado la diversidad como uno de los principales pilares durante el proceso de selección.

Muy probablemente, este crecimiento en el porcentaje de empresas esté directamente relacionado con el hecho de que la diversidad es un tema cada vez más recurrente en diversos sectores de la sociedad.

Al utilizar la diversidad como uno de sus criterios, además de jugar un papel social muy importante en el combate a la desigualdad social que ocurre en Brasil –y también en el resto del mundo–, las empresas también se benefician.

Al optar por un equipo de empleados más diverso, la empresa también invierte en su propio rendimiento. Al promover este tipo de políticas, las empresas están invirtiendo en nuevas formas y puntos de vista, ya que cuentan con un equipo diverso listo para ofrecer nuevas soluciones a cualquier obstáculo que enfrentará la empresa. 

Y muchas de estas soluciones presentadas sólo son posibles gracias a la diversidad del equipo y las diferentes experiencias y formas de pensar. 

La aplicación de la diversidad en todos los sectores de la empresa

También es importante resaltar que la diversidad es algo que debe aplicarse en todos los sectores de una empresa, desde los puestos más operativos, pasando por los directivos y puestos de liderazgo y hasta el consejo de administración.

Para que el concepto de diversidad se aplique correctamente debe abarcar a toda la empresa, independientemente de jerarquías.

Cuando la empresa tiene un consejo directivo más plural, las posibilidades de que se adopten políticas que fomenten la diversidad aumentan exponencialmente.

Este es uno de los aspectos que engloba la diversidad: dar oportunidades y abrir puertas a profesionales que, por una serie de factores, acaban no teniendo las mismas oportunidades que los demás.

Y eso marca la diferencia en la vida de estas personas.

El papel de RRHH en la diversidad 

Con uno de los roles más esenciales en la búsqueda de la diversidad dentro de la empresa, el sector de Recursos Humanos es uno de los grandes protagonistas cuando abordamos la diversidad y el proceso de selección. 

Ya sea contribuyendo a la construcción de un proceso de selección, a la etapa de reclutamiento e incluso a la aplicabilidad de acciones y políticas internas -como charlas, talleres y capacitaciones- que tengan como objetivo promover el concepto de diversidad entre los empleados.

Lo más importante es que, como puerta de entrada de nuevos empleados, el sector de Recursos Humanos sepa aplicar el concepto de diversidad de la mejor manera posible. 

De esta forma, RR.HH. garantizará que se den oportunidades a los más diversos tipos de profesionales, dando como resultado un equipo de empleados más diverso y preparado para crecer junto con la empresa. 

Conclusión

Si bien esta apuesta de la mayoría de las empresas por promover una mayor diversidad en sus procesos de selección –y, en consecuencia, en la estructura de sus equipos– es un acto que merece pleno reconocimiento, aún queda mucho por hacer para alcanzar un nivel ideal para todos.

Todavía hay mucha discriminación en lo que respecta a la contratación y al proceso de selección, aunque se produzca de forma más encubierta. 

Esto significa que, además de tener que lidiar con adversidades a lo largo de su vida, estas personas también tienen que enfrentarse a diferentes tipos de situaciones impuestas por empresas que aún se resisten al concepto de diversidad.  

Por tanto, este aumento de la diversidad es un gran paso hacia el escenario ideal, pero todavía estamos lejos de llegar allí.

¿Te gustó este contenido? Pruébalo y léelo también. 7 películas motivadoras para disfrutar el fin de semana

Tendencias