Gestión de Recursos Humanos: Radiografía de la Profesión

¿Quieres ingresar al campo de la Gestión de Recursos Humanos? ¡Lee el texto y descubre todo sobre la profesión! 

Anuncios

RRHH es uno de los departamentos más importantes de una organización. Es responsable de adoptar iniciativas que resalten la importancia y el valor que cada empleado tiene para/en la empresa. 

Si te encanta trabajar con personas, sabes resolver conflictos y tienes espíritu de liderazgo, podrías tener un futuro prometedor como Responsable de RRHH.

En el texto de hoy descubrirás todo lo que necesitas sobre la profesión: salario, habilidades esenciales, universidad y ¡mucho más! 

¡No olvides comprobarlo! 

Índice de texto:

  • ¿Qué hace la Gestión de Recursos Humanos?
  • ¿Cuál es el salario de un Gerente de Recursos Humanos?
  • ¿Cuántos años dura la universidad de Gestión de Recursos Humanos?
  • ¿Qué habilidades no pueden faltar en un Responsable de RRHH?
  • ¿Cómo es el mercado laboral?
  • Importancia de los RRHH en la organización
  • Tendencias de RRHH para los próximos años
  • Conclusión.

¿Qué hace la Gestión de Recursos Humanos?

RRHH es el departamento encargado de gestionar a las personas, es decir, a los empleados de la empresa. 

Entre las actividades que realiza este sector encontramos, por ejemplo:

  • Resolver conflictos entre sectores de la organización;
  • Identificar las necesidades de formación y cualificación;
  • Promover la formación;
  • Reclutar y seleccionar nuevos trabajadores;
  • Identificar, descubrir y retener talento;
  • Remuneración y beneficios;
  • Acciones para mejorar la cultura organizacional;
  • Monitorear los indicadores y comprender qué está causando la rotación profesional;
  • Elaboración de un plan de carrera para los empleados de la empresa.

El profesional de RRHH debe pensar y ejecutar estrategias que optimicen los procesos y aporten mejoras a la empresa.

Aparte de eso, debes comprender cómo se realizan las tareas diarias y estar siempre al tanto de nuevos desarrollos que puedan traer beneficios a la organización.

 ¿Cuál es el salario de un Gerente de Recursos Humanos?

RR.HH. es una carrera prometedora por varias razones, incluido el salario estable. El salario medio puede variar dependiendo del tamaño de la empresa y también del nivel de antigüedad del profesional.

Según Sine, un profesional de RRHH de una gran empresa contratado como aprendiz, Puede ganar un salario inicial de R$2.511,66.

Mientras que el Master profesional (puesto más alto, en la misma empresa) puede ganar hasta R$6,132.00.

Un profesional con maestría en una pequeña empresa gana aproximadamente R$3.628,41.

Consulta a continuación la tabla completa de sueldos de un Responsable de Recursos Humanos:

Fuente: Educa Mais Brasil

¿Cuántos años dura la universidad de Gestión de Recursos Humanos?

Actualmente ya existe un curso específico para el área de Gestión de Recursos Humanos. Tiene una duración media de 2 años. 

Sin embargo, existen otros cursos que brindan una visión amplia de las habilidades y actividades necesarias para trabajar en el área, como por ejemplo:

  • Psicología;
  • Administración;
  • Servicio social. 

Si quieres un curso más corto, lo ideal es elegir Gestión de Recursos Humanos.

Existen alternativas de aprendizaje presencial y a distancia, los precios suelen variar dependiendo de diferentes factores. 

La tarifa mensual oscila entre R$400.00 y R$600.00, más o menos. 

Considerando un promedio de 1 año y 6 meses de cursos, la universidad costaría al menos R$7200, con una tarifa mensual de R$400,00. 

Es posible encontrar valores aún más bajos en el modelo de enseñanza EAD. 

En el mercado también encontramos opciones de cursos técnicos y tecnólogos del área. Un ejemplo es el curso técnico de Recursos Humanos que ofrece el Senac. 

Tiene una duración de 800 horas y tu diploma es aceptado en todo el país. La tarifa de consulta para el curso EAD para una unidad en Bahía es R$3,553.00 + tarifa de inscripción de R$99.00. 

El importe se puede pagar en 22 cuotas mediante comprobante bancario o en 24 cuotas mediante tarjeta de crédito. Todavía es posible obtener descuentos pagando en efectivo y pagando por adelantado mediante comprobante bancario.

Accede al sitio web de Sénac y busca el curso técnico de Recursos Humanos. 

¿Qué habilidades no pueden faltar en un Responsable de Recursos Humanos?

Además de tener un buen título técnico o superior, el profesional necesita tener algunas características que marcarán la diferencia en su carrera y también en la empresa en la que trabajará. 

Uno de los principales es la capacidad de gestionar conflictos y negociar. Al ser un área que trabaja con personas, es fundamental tener empatía y espíritu de liderazgo.

Aparte de eso, el profesional necesita tener la capacidad de ver talentos, además de:

  • Proactividad;
  • Visión estratégica;
  • Organización;
  • Actualización continua;
  • Inteligencia emocional;
  • Buena comunicación oral;
  • ética profesional;
  • Visión holística;
  • Enfocar;
  • Responsabilidad;
  • Buenas relaciones interpersonales;
  • Saber dar retroalimentación;
  • Agilidad.

Finalmente, para ser un buen directivo es fundamental estar alineado con los valores de la empresa. 

Estando siempre en sintonía con su cultura, este profesional podrá realizar contrataciones asertivas.

¿Cómo es el mercado laboral para la Gestión de Recursos Humanos?

Otra gran ventaja de convertirse en responsable de RRHH es que el mercado tiene una buena demanda para este profesional. 

Independientemente del escenario económico, el mercado siempre es prometedor para los responsables de recursos humanos.

Esto se debe a que, sin grandes inversiones, las empresas necesitan un departamento para aumentar la eficiencia de los equipos contratados.

Este profesional todavía encuentra ante él un mercado diverso y flexible, en el que es posible trabajar en empresas grandes, pequeñas, privadas y privadas. 

A pesar de todo esto, la industria también es competitiva, por lo que para destacar es importante actualizarse en nuevas tecnologías y herramientas que pueden traer beneficios a la empresa.

Un consejo de oro es si especializarse en el campo de TI, porque un graduado en Gestión de Recursos Humanos quien también domina las Tecnologías de la Información, es muy buscado en el mercado.

Otro punto a destacar en el mercado laboral de este sector es la subcontratación, que se ha vuelto muy común hoy en día.

De esta forma, la atención de oportunidades acaba volcando hacia empresas subcontratadas de diferentes sectores. 

Importancia de los RRHH en la organización

La historia de este sector es muy antigua. Fue creada con el objetivo de aliviar los conflictos entre las partes involucradas en las relaciones laborales, pero poco a poco sus objetivos fueron aumentando.

No fue hasta los años 90 que RR.HH. comenzó a convertirse en una parte importante de una organización.

Además de resolver problemas en la gestión de personas, comenzó a desarrollar otras actividades relevantes en las empresas. 

Actualmente este departamento tiene una visión y comportamiento estratégico en las empresas, lo que impacta incluso en el desarrollo y resultados del negocio.

Aparte de eso, el Gestión de Recursos Humanos Podrás contar con muchas herramientas tecnológicas que lo convierten en un departamento más eficiente, productivo y útil en la empresa.

Este sector debe ser el vínculo que conecte a los trabajadores con el empleador, y debe trabajar para que los intereses de ambos estén alineados y aporten ventajas a ambos.

Al fin y al cabo, un trabajador que está contento con la cultura organizacional de la empresa para la que trabaja es más productivo y desarrolla mejor sus actividades; siendo una excelente manera de reducir la rotación.

Con RR.HH., la empresa se organiza y los empleados comprenden su valor e importancia en este desarrollo.

Tendencias de RRHH para los próximos años

Como ya se mencionó, este departamento actualmente puede contar con soporte tecnológico para hacer más eficiente, productivo y eficaz su trabajo en la empresa. 

También se destacó la importancia de conocer herramientas tecnológicas y digitales para destacarse en el mercado laboral.

Las tendencias de RRHH para los próximos años son consecuencia de que este sector ha comenzado a explorar la tecnología en su beneficio, y la expectativa es que este universo sea cada vez más explorado por este público.

Entre las principales novedades del área encontramos, por ejemplo:

Grandes datos

Esta herramienta puede ayudar a RR.HH. a analizar y organizar el volumen de datos de empleados y ex empleados, e incluso puede utilizarse para perfilar nuevos talentos.

Además, a la hora de definir salarios, beneficios, etc.

Inteligencia artificial

EL Inteligencia artificial está transformando muchas profesiones y departamentos, en Gestión de Recursos Humanos tampoco es diferente. 

Con esta herramienta, RR.HH. puede acelerar y automatizar la selección de currículums, como ya se está haciendo en muchas organizaciones.

Redes Sociales

Esta herramienta también es ya ampliamente utilizada por RR.HH. Es muy común en los procesos de selección exigir una red social al candidato, siendo Linkedin la principal. 

Las Redes Sociales también pueden utilizarse para acercarse a los empleados e incluso favorecer la interacción entre ellos.

Oficina en casa

el modelo oficina en casa ha cobrado mucha fuerza en los últimos meses y la tendencia es aumentar en los últimos años. 

Muchos reclutadores están dando prioridad a profesionales graduados en el modelo docente de la EAD, ya que concluyen que tienen un perfil más independiente, pero saben trabajar la autodisciplina.

Dos habilidades imprescindibles para quien trabaja como modelo de home office.

Conclusión

A estas alturas quizá ya hayas descubierto muchos datos interesantes sobre la profesión. Gestión de Recursos HumanosDe hecho, s también se dio cuenta de lo prometedora que es esta zona. 

Esto se debe a que tiene una gran demanda y tiene un salario competitivo, además, ofrece un buen crecimiento profesional acelerado.

Ahora que ya leíste toda la Radiografía de la profesión, puedes comenzar por elegir una carrera, que podría ser tecnólogo, técnico o superior.

En nuestra pestaña Vacantes y Oportunidades” Publicamos ofertas de empleo activas para trabajar en diferentes áreas y diferentes empresas. 

Tendencias