INFJ: características, desafíos y potenciales del tipo psicológico

INFJ es un acrónimo que representa uno de los 16 tipos de personalidad descritos por el MBTI (Myers-Briggs Type Indicator), que no es más que una herramienta de evaluación psicológica ampliamente utilizada.

Anuncios

Por lo tanto, cada acrónimo del MBTI representa una combinación de preferencias psicológicas que incluyen la forma en que las personas perciben el mundo y toman decisiones.

infj

¿Qué significa INFJ?

El acrónimo representa tipos de personalidad que pueden influir directamente en la vida diaria de las personas en diferentes áreas.

Así que sigamos lo que significa el acrónimo:

I (Introvertido): Los INFJ tienen una tendencia introspectiva, por lo que se centran más en su mundo interior.

Por lo tanto, tienden a tener una tendencia hacia sus propias reflexiones e ideas y generalmente prefieren actividades individuales o en pequeños grupos.

norte (Intuición): Los INFJ suelen guiarse por sus intuiciones, es decir, confían más en sus percepciones e impresiones subjetivas que en datos concretos.

F (Sentimientos): Las personas INFJ son empáticas y sensibles a las emociones de quienes les rodean.

De esta forma buscan comprender los sentimientos de otras personas para ayudarles.

Yo (Juicio): Los INFJ tienen un estilo de vida organizado, lo que les lleva a valorar mucho el orden y también tienen una inclinación natural a tomar decisiones inmediatas.

En general, las personas INFJ son conocidas principalmente como “asesores” y “defensores”.

Tienen una comprensión profunda de las emociones humanas y a menudo se les describe como compasivos y afectuosos.

Aunque son conocidos por su naturaleza reservada, son buenos oyentes y suelen estar motivados por sus valores e ideales.

Sin embargo, es importante recordar que el MBTI trae una teoría de que cada persona es única, por lo tanto, las características individuales pueden variar dentro de un mismo tipo de personalidad.

¿Cuáles son las principales características y rasgos de personalidad del INFJ?

Como mencionamos anteriormente, las personas INFJ tienen diferentes características y personalidades.

A continuación, se exponen algunas de las principales características asociadas a este tipo de personalidad:

  • Sensibilidad y empatía: Suelen ponerse en el lugar de los demás y hacer el esfuerzo de comprender y ayudar a quienes les rodean.
  • Intuición y visión de futuro: Generalmente confían en su intuición y tienen la capacidad de anticipar posibilidades y consecuencias.
  • Idealismo y valores personales: Los INFJ están impulsados por su propósito y sus valores, en los que tienen una fuerte convicción.
  • Reservado e introvertido: Son introvertidos por naturaleza y a menudo la mejor manera de procesar sus pensamientos y emociones es estando solos.
  • Razonamiento complejo y profundo: Otra característica del INFJ es su mente compleja y sus pensamientos y reflexiones profundas.
  • Organización y planificación: Aunque son intuitivos, los INFJ valoran mucho el orden y a menudo tienen un plan o cronograma en mente.

4 Funciones cognitivas del INFJ

Los INFJ tienen cuatro funciones cognitivas principales que se utilizan para procesar información y tomar decisiones. Descubra cuáles son:

  • Introversión

Esta es la función dominante de la persona INFJ, por lo que tiende a ganar energía dirigiendo su atención hacia el interior.

  • Intuición

Como función secundaria, la intuición hace que la persona INFJ esté orientada hacia el futuro, apuntando a anticipar los resultados.

  • Sentimiento

La tercera función cognitiva es el sentimiento, la cual va acompañada de la empatía, de esta manera el INFJ prioriza la armonía y busca establecer relaciones sanas y genuinas.

  • Juicio

El juicio se refiere a la capacidad de tomar decisiones con rapidez, así como de organizar tareas y completarlas.

Es importante señalar que las cuatro funciones cognitivas del INFJ trabajan juntas, sin embargo la introversión y la intuición se consideran funciones dominantes y secundarias.

El sentimiento y el juicio se consideran funciones terciarias e inferiores.

Cómo ayuda el diagrama de Ishikawa en la resolución de problemas ¡Lea también!

Fortalezas y potencialidades del INFJ

Hay varias fortalezas y potencialidades que hacen que los INFJ se destaquen, así que descubre cuáles son algunas de ellas.

  • Empatía y comprensión;
  • Visión del futuro;
  • Creatividad e imaginación;
  • Persistencia y dedicación;
  • Inteligencia emocional;
  • Liderazgo inspirador;
  • Orientación vocacional;
  • Influencia positiva;
  • Desarrollo personal, entre otros.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los INFJ?

Quizás notes que las personas INFJ pueden ser muy sensibles, principalmente debido a la introspección.

Esto puede provocar una sobrecarga emocional y dificultades para establecer límites saludables en distintas áreas de la vida.

Por ello, a continuación se indican algunas sugerencias para afrontar estos retos día a día:

Relaciones:

  • Establecer límites

Es importante reconocer las propias necesidades y aprender a decir no cuando sea necesario.

  • Comunicación abierta

Comunique sus necesidades emocionales de forma abierta y honesta con las personas con las que pasa la mayor parte del tiempo y pídales su comprensión y apoyo.

Carrera profesional:

  • Autoexploración

Es importante que te tomes el tiempo para comprender tus intereses, valores y habilidades para luego identificar las áreas que están alineadas con tus principios.

  • Busque apoyo profesional

Vale la pena considerar trabajar con un coach profesional que te ayude a identificar carreras que sean adecuadas para tu personalidad INFJ.

Cuidados personales:

  • Practique el autocuidado regularmente

Lea un libro, medite, haga ejercicio, invierta en actividades placenteras que le relajen y le brinden satisfacción.

  • Crea una rutina

Establecer una rutina que involucre momentos de descanso, autocuidado y ocio es importante para cuidar tu salud física y emocional.

Equilibrio emocional:

  • Practica la autorreflexión

Reflexiona sobre tus propias emociones e identifica los desencadenantes, para que puedas desarrollar estrategias para lidiar con el estrés emocional.

  • Encuentra formas saludables de lidiar con las emociones

Lidiar con las emociones no siempre es una tarea fácil, así que busca alternativas como escribir un diario, meditar, habla con un amigo o terapeuta.

Sin embargo, es importante recordar que cada INFJ es único y puede enfrentar diferentes desafíos.

Por ello, intenta hacer una autoevaluación para encontrar un equilibrio y adaptar nuestras sugerencias a tus necesidades individuales.

10 temas para hablar y mantener buenas relaciones ¡Lea también!

Autodesarrollo y crecimiento personal

Hemos enumerado arriba algunas sugerencias prácticas que pueden ayudar directamente al INFJ a explorar su potencial y promover el crecimiento personal, tales como:

  • Autoexploración y autoconocimiento;
  • Búsqueda de propósitos y pasiones;
  • Desarrollo de habilidades interpersonales;
  • Búsqueda del equilibrio;
  • Aprendizaje continuo, entre otros.

Por eso es interesante buscar siempre el desarrollo, de esta manera existen algunos recursos que pueden ayudar a este desarrollo.

Al igual que la plataforma Reunión, donde podrás encontrar comunidades que te ayudarán a descubrirte relacionado con INFJ.

Entre otras opciones hay lecturas, grupos, comunidades e incluso psicoterapia y asesoramiento.

Conclusión

Las personas INFJ son únicas y tienen diferentes características y rasgos de personalidad que valoran las relaciones profundas, por lo que tienen una capacidad natural para la empatía.

Si bien tienen características positivas, enfrentan grandes desafíos a la hora de establecer límites saludables, sobrecarga emocional y comunicación.

Por eso, si te identificas como INFJ, no dejes de aprovechar nuestros consejos para un buen desarrollo y éxito profesional y personal.

Por eso, sigue nuestros consejos y busca el autoconocimiento y el crecimiento.

Tendencias