Nómadas digitales: qué son y cómo llegar a serlo

Los nómadas digitales utilizan la tecnología para viajar y trabajar al mismo tiempo. Poder viajar y visitar diferentes lugares con frecuencia, pero sin tener que apoyar tu carrera profesional, son los puntos más atractivos de esta modalidad.

Anuncios

¿Alguna vez has pensado en viajar para conocer el mundo y seguir trabajando desde donde estés?

Este es un estilo de vida muy interesante que se ha vuelto popular hoy en día. Por supuesto no todo el mundo se identifica con este estilo.

Sin embargo, si te interesa el tema y quieres saber cómo convertirte en un nómada digital, ¡estás en el lugar indicado!

En este post te mostraremos cuáles son nómadas digitales, Profesiones y cómo llegar a serlo. Así que, ¡sigue leyendo! Vea nuestro índice a continuación:

  • ¿Qué son los nómadas digitales?
  • ¿Qué tipo de profesión puede tener un nómada digital?
  • Cómo convertirse en un nómada digital;
  • Conclusión.

¿Qué son los nómadas digitales?

Se trata de personas que utilizan la tecnología para realizar sus tareas profesionales de forma remota, es decir, sin tener una base fija en algún lugar.

Puede parecer una oficina en casa, pero es diferente porque estas personas tienen un estilo de vida nómada.

Los nómadas son personas que no tienen una dirección o casa fija y que siempre están moviéndose de un lugar a otro.

En este caso se les llama nómadas digitales, porque además de vivir y conocer otros lugares, practican profesiones digitales, que pueden realizarse desde cualquier lugar, con sólo internet, una notebook o incluso un celular.

¿Qué tipos de profesiones puede tener un nómada digital?

El nomadismo digital se caracteriza por la posibilidad de estar siempre en movimiento y conocer nuevas ciudades, pero manteniendo tu trabajo actualizado.

Por lo tanto, cualquier profesión que te permita tener este estilo de vida se aplica al término.

Los pueblos nómadas se distribuyen entre cazadores, recolectores y pastores. Se desplazan con frecuencia para encontrar nuevos pastos para su ganado.

Las profesiones que ejercen son viables para su estilo de vida y suficientes para garantizar su existencia y no los atan a ningún lugar.

En el nomadismo digital, la cosa no es diferente. Debes elegir una profesión que te garantice ingresos suficientes para sostener tu estilo de vida y que no te ate a ningún lado.

Hay profesiones que no aplican a este estilo, no porque no puedan, sino porque esta inestabilidad regional no sería positiva para su carrera y el desempeño de sus actividades profesionales, por ejemplo, los médicos, dentistas y abogados.

Sin embargo, otras profesiones encajan muy bien, incluidas aquellas relacionadas con la informática y la comunicación. Incluso los profesionales autónomos pueden serlo nómadas digitales.

De hecho, si tienes una relación laboral con una empresa, incluso puedes ser un nómada digital también, siempre que no sea necesario estar físicamente presente en la empresa y la empresa sea consciente de tu situación.

¿Cómo convertirse en un nómada digital?

El primer paso para convertirse en un nómada digital es elegir un trabajo que no dependa de la ubicación, por ejemplo, puedes trabajar como freelance en diferentes áreas:

  • Diseñador;
  • Editor;
  • Infoproductor de productos digitales;
  • Creador de contenidos;
  • Crítico;
  • Traductor;
  • Filial;
  • Mecanógrafo;
  • Publicidad;
  • Fotógrafo;
  • Editor de vídeo y texto;
  • Analista SEO;
  • Gerente de Redes Sociales;
  • Diseñador web.

Después de pensar en la profesión adecuada, aquí hay algunos otros pasos importantes a seguir.

#OOrganizate financieramente

Este paso es fundamental para seguir un camino más ligero. Los primeros meses de adaptación pueden ser muy difíciles, y si no tienes una estructura financiera estable, puede ser aún más complicado.

Por eso, antes de empezar, ten un plan financiero y un fondo de emergencia. Muchos nómadas digitales terminan sin tener éxito en sus carreras porque no tienen una planificación financiera adecuada.

#ALaprende las habilidades necesarias

Ser un buen profesional, dominar y conocer muy bien el área en la que has decidido trabajar es fundamental para una carrera exitosa y una estabilidad profesional.

Busca cursos y contenidos que te ayuden en este proceso y no olvides siempre poner en práctica todo lo aprendido.

#Compartiendo tu trabajo

Hay muchas formas diferentes de comercializar su trabajo para atraer clientes. Tu portafolio lo construyes de diferentes maneras y puede variar dependiendo del área de actividad.

Sin embargo, el mejor canal para esto son las redes sociales. Allí podrás tener un mayor alcance y atraer la atención de la audiencia adecuada.

Por ejemplo, si eres fotógrafo, crea un perfil especial de Instagram para compartir fotos de tu trabajo.

Si eres escritor o periodista, puedes crear un blog para publicar tus textos, por ejemplo.

#Prepárate emocionalmente

Los cambios tienen un gran impacto en nuestras emociones y psicología. Por eso es importante tener gestión y equilibrio emocional.

Los cambios de vida pueden afectar tus emociones, especialmente si estás solo. El miedo al futuro, la falta de estabilidad e incluso la distancia de tu red de apoyo pueden afectar realmente tu estado de ánimo.

Si es necesario, busca ayuda profesional para aprender a afrontar y gestionar mejor tus emociones.

#Crear un guión

También es importante tener un itinerario planificado. ¿A dónde quieres ir? ¿Cuánto tiempo piensas quedarte allí? ¿Cómo es la estructura de la ciudad? ¿Donde alojarse?

Por supuesto que no saldrás sin rumbo, ¡no es eso! Planificar el itinerario también es un punto esencial, principalmente por razones de seguridad.

Así que siempre haz un itinerario por un período determinado y ve renovándolo a medida que conozcas nuevos lugares.

#ALaprende otros idiomas

Si planeas salir del país o continente lo más pronto posible, lo ideal es aprender a hablar inglés para poder comunicarte mejor y desenvolverte.

La profesión ya tiene muchos retos naturales, por eso es importante promover acciones que faciliten las cosas. Saber hablar otro idioma es uno de ellos.

Además, saber hablar inglés aumenta tus posibilidades de conseguir mejores oportunidades.

El inglés es el segundo idioma más hablado en el mundo, por lo que para los nómadas digitales que buscan explorar el mundo, es ideal dominarlo.

#Faça Redes

No es necesario aislarse. Crea raíces virtuales, especialmente en un entorno profesional, involúcrate en grupos enfocados en tu área de especialización y también en nómadas digitales.

Tenga contacto sólido con profesionales que puedan ayudarle y también ser un punto de apoyo para otras personas.

Conclusión

Comenzar como nómada digital puede ser muy difícil al principio. Es necesario tener una planificación sólida y prepararse emocionalmente también.

Sin embargo, si este es tu sueño, ve tras él y haz todo lo que puedas para cosechar las recompensas de tu elección. 

Hay un mundo enorme ahí fuera esperándote. nómadas digitales decididos y valientes a explorarlo, pero sin abandonar su carrera profesional.

Por último, puede que te interese saber de qué se trata. Trabajo híbrido y las razones para invertir en esta modalidad. Lee el texto y descubre más.

Tendencias