¿Qué es la formación académica y cómo incluirla en tu currículum?

¡Descubra ahora qué es la formación académica y cómo incluir esta información en su currículum de forma eficaz!

Anuncios


La formación académica es el conjunto de estudios y cursos que realiza una persona a lo largo de su vida, con el objetivo de adquirir conocimientos y habilidades en un área específica. Se puede dividir en dos tipos: formación formal y formación no formal.

La formación formal es la adquirida a través de instituciones educativas reconocidas por el gobierno, como universidades, escuelas técnicas y colegios. 

La formación no formal es la que se adquiere a través de cursos, talleres, conferencias y otras actividades similares gratuitas.

En este artículo hablaremos de Qué es la formación académica y por qué debes incluirla en tu currículum.

¿Qué es la formación académica y por qué deberías incluirla en tu currículum?

La formación académica es el conjunto de estudios y cursos que realiza una persona a lo largo de su vida, con el objetivo de adquirir conocimientos y habilidades en un área específica. 

Se puede dividir en dos tipos: formación formal, adquirida a través de instituciones educativas reconocidas por el gobierno, como universidades, escuelas técnicas y colegios; y formación no formal, adquirida a través de cursos gratuitos, talleres, conferencias y otras actividades similares.

Incluir su formación académica en su currículum es importante porque muestra a los empleadores sus habilidades y conocimientos. Esto puede ser especialmente importante en áreas donde se requiere una formación específica, como medicina, ingeniería o educación. 

Además, la formación académica también puede indicar tu capacidad para dedicarte a un objetivo y cumplimentarlo, que podrá ser valorado por los empresarios.

faculdade de administração EAD
Disfruta y lee también 😃
Facultad de Administración EAD: ¡Las mejores opciones!
CONTINUAR

Consejos para incluir formación académica en tu currículum

Incluir su formación académica en su currículum también puede ayudar a resaltar sus habilidades y experiencia relevantes para el puesto que está solicitando. 

Es importante incluir únicamente información relevante y actualizada, y resaltar sus habilidades y experiencia.

  • Incluya únicamente capacitación relevante para el puesto que está solicitando.
  • Comience con la alineación más reciente y trabaje hacia atrás.
  • Incluye el nombre de la institución, la carrera, el período que estudiaste y el título obtenido.
  • Si has realizado un posgrado, por ejemplo, y tienes otro de pregrado, pon primero el posgrado y luego el de pregrado.
  • Si no completó el curso, incluya la institución, curso y período en el que estudió, pero no es necesario mencionar el título que no obtuvo.

Recuerda que tu currículum es una herramienta para destacar y atraer la atención de los empleadores. Por lo tanto, es importante incluir únicamente información relevante y actualizada y resaltar sus habilidades y experiencia.

¿Cuáles son las carreras más prometedoras para el mercado laboral?

Hay varias titulaciones que se consideran prometedoras para el mercado laboral, ya que ofrecen habilidades y conocimientos valorados por las empresas. Algunos títulos que se consideran prometedores incluyen:

1. Ciencias de la Computación

Con la creciente demanda de tecnología en diversos sectores, una licenciatura en Ciencias de la Computación es muy valorado y ofrece oportunidades en campos como el desarrollo de software, inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más.

Disfruta y lee también ⤵️ ⤵️ ⤵️

2. Ingeniería

Hacia títulos de ingeniería tienen una gran demanda en múltiples sectores, incluidos la construcción, la energía, la industria, el transporte y más.

3. Negocios

los grados en administración, finanzas y economía Son valorados por las empresas, ofreciendo oportunidades en áreas como gestión empresarial, finanzas, marketing y ventas.

4. Áreas de salud

Titulaciones en áreas de la salud, como medicina, enfermería, fisioterapia, farmacia, siempre son requeridas por el mercado laboral.

5. Tecnología de la información

los grados en Tecnologías de la informacióno y áreas afines como Sistemas de Información, Análisis de Sistemas, Bases de Datos, entre otras, se consideran prometedoras debido a la creciente demanda de profesionales calificados para manejar datos y sistemas cada vez más complejos.

Estas son sólo algunas de las carreras que se consideran prometedoras para el mercado laboral. 

Es importante recordar que las oportunidades laborales también pueden variar según la región y el sector específico.

Además, la formación académica no lo es todo, las habilidades y experiencias adquiridas durante tu carrera también son valoradas por los empleadores.

Aprovecha para leer también: Frase objetiva para currículum: ¡Ejemplos y consejos!

Conclusión

Esperamos que este contenido te haya ayudado a aprender sobre la formación académica. La formación académica es la educación formal adquirida en instituciones de educación superior, como universidades y colegios. Es importante porque proporciona conocimientos y habilidades especializados que son valorados por las empresas.

Incluir su formación académica en su currículum es una forma de mostrar a los empleadores su capacidad para aprender y adaptarse a nuevos conocimientos y habilidades. 

También puede ayudar a resaltar sus calificaciones y diferenciarlo de otros candidatos.

Además de la formación académica, también es importante destacar las habilidades y experiencias adquiridas durante tu carrera, ya que son igualmente valoradas por los empleadores. 

En un mercado laboral cada vez más competitivo, es importante destacar y demostrar que eres el mejor candidato para el puesto o pasantía.

Tendencias