¿Puedes decir cuáles son tus puntos fuertes en una entrevista?

¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Sabes qué son y cómo identificarlos? ¡Lee el texto y descúbrelo!

Anuncios

En una entrevista es muy común que elijamos lo que vamos a decir o no. Esto se debe a que, dependiendo de la respuesta, podríamos perder una gran oportunidad. 

Además, el reclutador sabe exactamente el perfil profesional que busca, por lo que es importante saber qué destacar de ti para convencerle de que eres exactamente el profesional que busca.

Para ayudar a encontrar a este experto y ayudar con el proceso de eliminación, en la mayoría de las entrevistas se le pide que resaltar las fortalezas y debilidades.

Muchos profesionales quedan desprevenidos y no saben exactamente qué decir. Después de todo, ya sabes ¿Cuáles son tus puntos fuertes?

Continúa leyendo y descubre algunas fortalezas ideales para destacar en la entrevista de trabajo. 

Vea el índice de este texto a continuación:

  • ¿Qué son las fortalezas?
  • ¿Qué fortalezas destacar en la entrevista de trabajo?
  • 1. Facilidad para trabajar en equipo;
  • 2. Proactividad;
  • 3. Flexibilidad;
  • 4. Comunicación;
  • 5. Creatividad;
  • 6. Transparencia;
  • 7. Puntualidad;
  • Conclusión

¿Qué son las fortalezas?

Las fortalezas son como cualidades, puntos positivos, algo que hacemos muy bien, fácilmente y siempre.

"Una fortaleza es la capacidad de realizar alguna actividad de manera casi perfecta y consistente". Libro: Descubra sus fortalezas, Marcus Buckingham y Donald O. Clifton.

Para saber de qué hablar en la entrevista es necesario identificar cuales son tus fortalezas, ciertamente.

Para ello, en primer lugar es necesario definir un objetivo, en este caso es pasar una entrevista de trabajo.

Un ejemplo, tu objetivo podría ser: pasar un proceso de selección para convertirte en vendedor.

El segundo paso es enumerar tus fortalezas y seleccionar aquellas que más te ayudarán a desarrollar tus actividades en la empresa.

Piensa: ¿Cuáles son las principales habilidades que debe tener un vendedor? ¿Cuáles puedo desarrollar muy fácilmente y cuando quiera?

Un buen vendedor necesita ser persuasivo, saber comunicar, saber escuchar, ser amable, comprensivo, respetuoso y seguro de sí mismo, por ejemplo.

Al identificar las fortalezas ideales para mencionar en la entrevista, también debes considerar lo que la empresa quiere de ti como profesional.

Como vendedor, la empresa quiere que usted venda y brinde una excelente experiencia de servicio al cliente, para que se conviertan en clientes leales y promocionen la marca.

Además, tus fortalezas no pueden contradecir tus debilidades. Si mencionas que una de tus debilidades es la timidez, pero mencionas como punto fuerte que no sabes comunicarte bien en público, esto puede resultar un poco confuso.

Una persona tímida puede incluso saber comunicarse, pero le cuesta mucho acercarse, transmitir confianza en sí misma e incluso ser persuasiva, es decir, no es el profesional ideal para trabajar en ventas.

Es muy importante que sepas que tus debilidades y fortalezas deben relacionarse con tu objetivo. Esto se debe a que pueden tener una influencia negativa o positiva en el objetivo principal.

Sin embargo, existen debilidades que no interfieren con tu objetivo y dependen mucho de tu área de actividad también.

¿Qué fortalezas destacar en una entrevista de trabajo?

Como ya se dijo, las fortalezas no pueden contradecir las debilidades y deben estar relacionadas con su principal objetivo en la empresa. 

Sin embargo, existen algunas fortalezas que son casi universales, es decir, la mayoría de las empresas buscan un profesional, sin importar el área, puesto o formación.

Vea algunos de ellos a continuación.

1. Facilidad para trabajar en equipo

Toda empresa, ya sea grande o pequeña, quiere que sus profesionales sepan trabajar en equipo. 

El trabajo en equipo es muy importante para el desarrollo de la empresa y también para mantener la armonía en el ambiente laboral.

Una empresa con un equipo dotado de personas que saben trabajar en grupo puede destacar y alcanzar sus objetivos con mayor facilidad.

Por tanto, si no sabes trabajar en equipo, intenta aprender, ya que podrás resaltar este punto fuerte en la entrevista de trabajo.

2. Proactividad

¿Cuáles son tus puntos fuertes? Reproducción: El Administrador

La proactividad también es una cualidad buscada por los empleadores. 

Si es proactivo, no espere a recibir órdenes y ya tome medidas, sepa que este es un gran punto fuerte del que hablar en la entrevista. 

Una persona proactiva tiene la capacidad de buscar cambios, sin estímulos externos.

 Pueden ser visionarios, anticipar problemas y presentar soluciones rápidamente.

3. Flexibilidad

Así pudo identificar cuales son tus fortalezas ¿hasta ahora? Si aún no lo has conseguido, no te preocupes, todavía tenemos algunos ejemplos más. 

El siguiente punto fuerte a destacar es la flexibilidad. En el mercado laboral se entiende que un profesional flexible está abierto a las más diversas posibilidades. 

Además, es más maleable ante las situaciones, es decir, más fácil de afrontar y también más resiliente.

Si te resulta muy fácil adaptarte a diferentes situaciones, debes saber que tienes un punto fuerte muy buscado por grandes y pequeñas empresas.

4. Comunicación

Saber comunicarse en un entorno laboral es fundamental, independientemente del puesto. 

Es muy importante saber expresarse, transmitir sus ideas, expresar de forma equilibrada el descontento y comunicarse con el equipo.

5. Creatividad

Un equipo de trabajo con un profesional creativo e innovador siempre podrá destacarse. 

Por ello, las empresas valoran mucho a los profesionales con esta cualidad.

6. Transparencia

Un empleado transparente es capaz de comunicarse de forma abierta y honesta en el lugar de trabajo. 

Así, fomenta la confianza entre el equipo y una cultura de comunicación ligera, libre y respetuosa.

7. Puntualidad

Si eres capaz de cumplir con los horarios y plazos de manera muy eficiente, vale la pena informar al reclutador durante la entrevista. 

De esta forma sabrá que puede contar contigo en determinados momentos para realizar la actividad.

Conclusión

Así pudo identificar ¿Cuáles son tus puntos fuertes? 

Ciertamente existen muchas otras opciones, sin embargo, si cuentas con algunas de las cualidades mencionadas en este texto podrás destacar más fácilmente en las entrevistas. 

Tendencias