El trabajo híbrido es la nueva tendencia – las razones por las que tu empresa debería invertir en esta modalidad

El trabajo híbrido cobró impulso durante la pandemia y las empresas que adoptaron esta modalidad como una forma de seguridad terminaron dándose cuenta de los beneficios y haciéndolo permanente en el lugar de trabajo.

Anuncios

La pandemia ha cambiado por completo nuestros comportamientos y estilo de vida. Diversos aspectos de nuestra vida se han visto afectados.

Sin quitarle gravedad a la situación, de ninguna manera, algunos de estos cambios fueron siquiera positivos, aunque nos hubiera gustado que la motivación para que se produjeran hubiera sido otra.

Entre estos puntos positivos podemos mencionar, por ejemplo, la trabajo híbrido, que se hizo popular durante la pandemia.

Las empresas se han dado cuenta que con una adecuada organización y estructura del teletrabajo, esta opción trae consigo muchos beneficios para ambas partes implicadas: empresa y empleado.

En esta publicación, encontrará algunas razones para invertir en esta modalidad; de hecho, estas razones reflejan sus beneficios. ¡No deje de leer! Consulte nuestro índice a continuación:

  • ¿Qué es el trabajo híbrido?
  • Cómo funciona;
  • ¿Cuáles son las ventajas del trabajo híbrido?
  • Conclusión.

¿Qué es el trabajo híbrido?

EL trabajo híbrido Es una modalidad donde los empleados de una empresa realizan sus actividades profesionales en la oficina y también de forma remota, siendo el home office una de las formas más comunes.

Este modelo de trabajo se ha vuelto común durante la pandemia. Algo interesante de este universo es que, antes de la pandemia, siempre soñábamos con desarrollar nuestras actividades desde casa.

Pensamos que esto era perfecto y beneficioso, sin embargo, con los tiempos de pandemia, este sentimiento cambió y no podíamos esperar para volver a la oficina.

Este tipo de comportamiento ya es natural en el ser humano, pero la gran ventaja del trabajo híbrido es poder unir los dos mundos y equilibrar la situación.

¡El empleado que tiene esta opción disponible puede disfrutar de lo mejor de ambos mundos!

¿Cómo funciona el trabajo híbrido?

Por supuesto, esto puede variar según la empresa. Cada una tendrá sus propias normas según el sector.

Hay actividades que se pueden realizar desde casa, pero otras solo se pueden realizar de forma presencial, por lo que su funcionamiento varía según cada empresa y sector.

Además, es importante tener una forma de controlar las actividades para garantizar que se estén llevando a cabo.

Sin embargo, esto también depende de cada empresa, ya que existen diferentes formas de tener este control, por ejemplo, informes diarios y objetivos.

La gran característica de trabajo híbrido Es que con ella el empleado puede alternar su entorno de trabajo entre presencial y online.

Aparte de eso, algunas preguntas pueden variar dependiendo de cada empresa, sector y puesto, por ejemplo. 

¿Cuáles son las ventajas del trabajo híbrido?

Bueno este modelo de trabajo es ventajoso para la empresa y también para sus empleados.

De hecho, los beneficios que obtienen los empleados terminan siendo ventajosos también para la corporación.

Nuestro enfoque hoy es mostrar cómo esto puede ser ventajoso para tu empresa desde diferentes perspectivas, por lo que a continuación encontrarás las principales razones para que adoptes esta nueva tendencia para tu empresa.

¡Sigue leyendo y compruébalo!

#Talentos de diferentes regiones

EL trabajo híbrido Da a la empresa la oportunidad de contratar talento de regiones más distantes.

Como no es necesario estar en la empresa todos los días, el periodo para que el empleado pueda estar presencialmente se puede acordar en días que sean más ventajosos para ambas partes.

De esta manera, el trabajador no tendrá que ausentarse de su domicilio y ciudad de origen todos los días, por ejemplo, una semana sí y la siguiente no.

La empresa también se beneficia, ya que puede brindar oportunidades a talentos de regiones más distantes, lo que facilita la contratación.

# Reducción de costes

Una de las principales ventajas de las que podrá disfrutar la empresa es la reducción de costes, y el ahorro seguramente será significativo.

Como cada día acuden menos empleados a la empresa, se puede ahorrar en artículos como vales de transporte, energía, combustible, agua, internet y comida.

Además, si la empresa no dispone de local propio, puede alquilar espacios más pequeños, más prácticos, privados y económicos.

Una gran sugerencia son los espacios de coworking, de esta manera tu empresa solo gastará en el alquiler del espacio cuando sea el momento de reunirse.

#Tahorro de tiempo

En los días que el profesional no necesita desplazarse a la empresa, no perderá tiempo en el tráfico habitual de las grandes ciudades.

Además, los empleados que viven lejos no tendrán que madrugar tanto. Sin duda, estarán más dispuestos a trabajar.

Además, cabe destacar otros beneficios que trabajo híbrido aporta a los empleados en términos de ahorro de tiempo.

Esto se debe a que tendrá más tiempo libre para el ocio y para estar con las personas que ama, por lo tanto, será una persona más motivada, feliz y con mejor salud mental.

#Comfort

La comodidad es sin duda un punto esencial en esta nueva tendencia, ya que tener la oportunidad de trabajar desde casa o no necesitar estar presencialmente en la empresa en determinadas situaciones es genial.

De esta forma la persona puede resolver todo online, sin necesidad de desplazarse.

#Incremento de la productividad

Según una investigación realizada en la Universidad de California, un empleado feliz es hasta 31% más productivo, además, es 3 veces más creativo y vende hasta 37% más.

Con el trabajo híbrido, un empleado puede incrementar su productividad debido a diferentes factores, por ejemplo, ahorrando tiempo y también porque se convierte en un profesional más feliz.

Esto se debe a que tiene más tiempo para realizar actividades que disfruta, cuidarse y pasar tiempo con familiares y amigos.

Conclusión

Las ventajas que esta modalidad aporta a las empresas y empleados son muchas, entre ellas la mejora del vínculo y la confianza entre ambas partes.

De hecho, los empleados también tienen una visión diferente de la empresa en la que trabajan, ya que se sienten más valorados en sus puestos.

Para que el trabajo híbrido Para ser una herramienta exitosa en la empresa, es importante tener un plan de cómo se llevarán a cabo las tareas.

Es importante promover acciones para que la cultura organizacional no se vea afectada negativamente por esta práctica, asegurando siempre la interacción entre el equipo.

Por último, ¡no te vayas todavía! Quizás te interese conocer nuestra Consejos para ahorrar dinero y planificar el viaje de tus sueños. ¡Lee nuestro texto!

Tendencias