5 consejos para convertir Instagram en un currículum online

No es ningún secreto que Instagram está camino de convertirse en la red social más grande del mundo. 

Anuncios

Con el paso de los años la plataforma ganando cada vez más fuerza, hoy es la favorita de gran parte del público que consume contenidos online.

Y toda esta notoriedad ha convertido a Instagram en el foco principal de casi todo el mundo: grandes marcas, creadores de contenido e incluso usuarios en general. 

Así que la pregunta sigue siendo: ¿Por qué no utilizar todo este alcance para dar un giro a tu carrera?

En el contenido de hoy, hemos reunido 3 consejos para quienes disfrutan de Instagram y quieren utilizar la plataforma como un currículum online y, así, ¡lograr una carrera exitosa!

El siguiente texto estará dividido en temas, y cubrirá los siguientes temas:

  • La importancia de Instagram en tu carrera
  • 3 consejos para convertir Instagram en un CV online

La importancia de Instagram en tu carrera

Atrás quedaron los días en que Instagram era solo una red social donde podíamos interactuar con nuestros amigos y obtener algunos “me gusta” con fotos de comida y paisajes. 

Con el tiempo, la plataforma ha crecido, cambiado y se ha convertido en un referente para nuestra generación, ofreciendo oportunidades para quienes quieran crecer profesionalmente.

Sabemos también que hoy en día, a la hora de participar en un proceso de selección, la evaluación de tu perfil va mucho más allá de tu forma de presentarte personalmente o de tu CV y/o portfolio. 

Con el crecimiento de las redes sociales –primero Facebook y luego Instagram– se han convertido en un criterio que se toma en consideración al momento de buscar una nueva oportunidad en el mercado laboral.

Cada vez son más los reclutadores que añaden el perfil del candidato a la lista de elementos que deben analizarse durante el proceso de selección.

Es decir, en términos generales. 

Porque para quienes trabajan en actividades que implican comunicación social –como periodistas, publicistas o diseñadores– Instagram hace tiempo que dejó de ser una simple red social y se ha convertido en una herramienta imprescindible para quienes quieren crecer profesionalmente.


3 consejos para convertir Instagram en un CV online

A continuación, hemos separado 3 consejos esenciales para aquellos que quieren avanzar y transformar su Instagram en un currículum online y destacar entre sus competidores.

Crear cuentas separadas

Este consejo puede parecer un poco obvio, pero créeme: ¡puede marcar la diferencia en tu éxito! 

Al separar tus cuentas podrás tener más autonomía en cómo gestionar ambos perfiles.

Mientras que en tu perfil personal publicarás contenido más orientado a tu círculo social más privado, como tus amigos y familiares, en tu cuenta secundaria, el perfil profesional, se centrará más en temas que tengan sentido para su área de especialización, sea cual sea ésta.

Aunque parezca sencillo, separar estos dos tipos de contenidos te ayudará a trabajar mejor con cada uno de ellos.

Además de facilitar la gestión, al separar los perfiles, podrás cambiar tu perfil profesional a una cuenta de empresa. 

Estos perfiles que se categorizan como cuentas de empresa obtienen acceso a una serie de recursos para ayudarte a conseguir tu objetivo, como la creación de posts patrocinados y una mejor medición de resultados.

Además de que cambiar a un perfil empresarial es gratis, al utilizar correctamente estas herramientas disponibles junto con una buena planificación de contenidos, tu carrera tiene todo lo necesario para crecer aún más.


¡Utiliza tu biografía a tu favor!

Cuando alguien busca tu nombre de usuario y hace clic en tu perfil de Instagram, la primera impresión que tiene de ti es el encabezado de tu cuenta. 

Por eso, crear una buena bio es fundamental para atraer la atención de quienes visitan tu perfil. Después de todo, sólo tienes unos segundos para captar el interés de esa persona.

Esto hace necesario trabajar bien dos factores que se complementan: una buena foto de perfil con una biografía asertiva, que exprese quién eres, aunque sea en pocas palabras. 

Por lo tanto, haz el ejercicio de escribir sobre ti mismo con un número limitado de caracteres disponibles.

Es recomendable que tu biografía deje claro quién eres profesionalmente –puede ser mediante una frase que lo exprese o credenciales que merezcan ser destacadas– y datos de contacto, el famoso “link in bio”. 

Podría ser un enlace a tu sitio web o a tu WhatsApp profesional, por ejemplo. 


Una buena red de contactos es esencial

Ahora que has creado tu cuenta empresarial y definido una foto de perfil y una biografía que te representen bien, es momento de trabajar en otra parte esencial de tu éxito profesional: tu networking.

Con la popularización de las redes sociales, realizar esta tarea ha demostrado ser aún más fácil, ya que permite a las personas interactuar sin estar necesariamente en el mismo entorno.

Como el objetivo principal de establecer una buena red es conocer gente nueva y, así, captar nuevos contactos, el consejo es: seguir perfiles de personas que trabajen en áreas similares al tuyo. 

Desde allí podrás interactuar con estos perfiles más fácilmente.

Además de ser una excelente forma de obtener referencias –para quienes recién comienzan–, al interactuar con personas que forman parte de un área similar al tuyo, aumentarás tu alcance en el rubro, haciendo que tu perfil sea cada vez más conocido dentro y, posteriormente, fuera de las redes sociales. 


Conclusión

Como puedes ver, Instagram puede ser una gran herramienta para quienes buscan mostrar su trabajo, independientemente de su campo de actividad.

Instagram –e incluso las grandes redes sociales en general, como Facebook, Twitter y TikTok– se han convertido en excelentes formas de promocionar lo que ofreces, permitiendo a todos los profesionales invertir y mejorar cada vez más sus redes, para que se conviertan en un escaparate para el mundo.

¿Qué te pareció este contenido? Aprovecha la oportunidad de ver también Instagram se actualiza: descubre las nuevas funciones

Tendencias