¡Aprenda a utilizar LinkedIn para impulsar su carrera!

Descubre cómo LinkedIn puede ser una herramienta poderosa para impulsar tu carrera y conectarte con oportunidades profesionales. Aprenda consejos y estrategias para crear un perfil poderoso, construir su red y destacarse en el mercado laboral.

Anuncios

Algunas herramientas en línea son esenciales para quienes buscan crecimiento profesional, nuevas oportunidades y oportunidades laborales. Linkedin ciertamente se ajusta a este perfil. 

Como red social enfocada a temas profesionales, Linkedin crece día a día, pues miles de personas comparten sus experiencias, publican ofertas de empleo, lanzan cursos, realizan talleres y todo lo que involucra al mundo empresarial a través de este medio. 

Son muchas las historias de personas que han conseguido encontrar nuevos empleos a través de esta red, así como alianzas entre empresas. 

Independientemente de su área de especialización, Linkedin puede ser un punto de partida para proyectos rentables y duradera, y una puerta abierta para conocer gente interesante que esté interesada en contratarte. 

Para ayudarte a entender esta red, en este post verás:

  • ¿Qué es Linkedin?
  • La importancia de Linkedin en tu carrera profesional
  • Consejos para tener un buen perfil de Linkedin

¿Qué es Linkedin?

Linkedin es una red social empresarial creada en 2002 y hoy en día existen otras redes en este formato, pero actualmente esta es la más famosa, con más de 500 millones de usuarios. Tiene una aplicación móvil y también una versión de escritorio.

Es como un escaparate profesional: puedes crear currículums, postularte a vacantes de empresas, conectar con personas de todo el mundo, ver transmisiones en vivo, realizar cursos y seguir el trabajo de profesionales en general. 

Es curioso pensar que hace no mucho tiempo era mucho más difícil contactar con la empresa en la que querías trabajar. Hoy en día, la propia empresa te puede encontrar, si tienes abierta tu vitrina de LinkedIn para ello. 

MIRA QUÉ PONER EN TU TÍTULO DE LINKEDIN PARA SER ENCONTRADO
El título es una especie de presentación profesional rápida, para que tu perfil sea considerado como candidato a una determinada vacante. Mira cómo colocar el tuyo👇
CONTINUAR

La importancia de Linkedin en tu carrera profesional

Pero ¿es realmente necesaria esta plataforma o es simplemente un lujo más?

Partiendo de la base de que Linkedin dispone de una versión gratuita, sí podemos estar de acuerdo en que esta red social es necesaria en la vida de un profesional que quiere mayor visibilidad, aumentar el número de clientes y publicar su opinión sobre el mundo empresarial. 

Quizás, antes de esto, sólo un pequeño grupo selecto de líderes y gerentes tenía acceso a herramientas tan importantes. Hoy en día, con la popularización de internet, los teléfonos inteligentes y las redes sociales en general, personas de todas las posiciones pueden llegar a más personas con su imagen. 

Así que, resumiendo, podemos decir que Linkedin ayuda en cada una de las siguientes ventajas:

Se pueden realizar conexiones con personas de Brasil y de todo el mundo. En Linkedin puedes encontrar personas desde tus estudios de secundaria hasta compañeros de trabajo de otra ciudad. 

Además, podrás contactar con líderes y gerentes de empresas en las que te interesa trabajar. 

Las alianzas también son posibles y lo interesante es abrir conexiones con profesionales de todas las áreas y no sólo del tuyo. 

Al completar su perfil según lo solicitado por la plataforma, los reclutadores o clientes potenciales podrán encontrarlo en función de palabras clave y habilidades. 

Gracias a ello, el contacto se hace más estrecho y humano, facilitando las relaciones laborales, de empleo, de pareja, etc. 

Las personas que tienen un perfil en LinkedIn transmiten una mayor credibilidad profesional, ya que disponen de un “escaparate online” para su trabajo. Y este hallazgo es real: cuanto más completo sea tu perfil en esta red, más confianza transmitirás al reclutador. 

Linkedin tiene un campo específico para encontrar ofertas de trabajo, llamado “vacantes”. 

Al completar tu perfil podrás ingresar las oportunidades que te interesan y las ciudades correspondientes. 

Al hacer esto y activar la alerta de notificaciones, cada vez que aparezca una vacante que coincida con tu perfil, recibirás una notificación. Esto optimiza enormemente el trabajo, especialmente para aquellos que están buscando empleo y necesitan mantenerse al día con estas novedades. 

Además de todo esto, dentro de la propia plataforma existen cursos y talleres gratuitos con certificación para ayudar a formar a los usuarios profesionales. 

Los temas son muy diversos y pueden ser muy útiles para enriquecer tu CV. 

Consejos para tener un buen perfil de Linkedin

Pero al fin y al cabo ¿cómo hacerse notar? Entre más de 500 millones de usuarios, ¿cómo tener un buen perfil para ser un profesional reconocido?

¿Alguna vez has escuchado esa frase: “haz bien lo básico”?

Sirve mucho en esta situación. Debido a la popularidad de LinkedIn, crecer y ganar más seguidores en la red se ha convertido en un desafío, al igual que lo es para otras redes sociales. 

Sin embargo, dentro de tu región ya puedes obtener visualizaciones simplemente haciendo lo correcto, que es tener un perfil completo y acorde a tu rol. 

MIRA QUÉ PONER EN TU TÍTULO DE LINKEDIN PARA SER ENCONTRADO
El título es una especie de presentación profesional rápida, para que tu perfil sea considerado como candidato a una determinada vacante. Mira cómo colocar el tuyo👇
CONTINUAR

Para entenderlo de forma práctica, vea los siguientes consejos sobre cómo tener un perfil destacable:

Elige una buena foto

La foto de LinkedIn no puede ser la misma que la de tu perfil personal de Instagram, donde estás en la playa, en bañador o bebiendo una cerveza. 

¿Hay algún problema con eso? Por supuesto que no. El tiempo libre es necesario y definitivamente no define la calidad de un profesional. 

Sin embargo, como se trata de una red enfocada exclusivamente a temas profesionales, la foto debe corresponder a tu profesión. Si eres fotógrafo, por ejemplo, puedes posar con una cámara. Si eres un profesional de RRHH, una foto más seria, etc. 

Vale la pena tomarse un poco de tiempo para tomar una o dos fotografías profesionales para proyectar una imagen atractiva y profesional. 

Complete la sección “acerca de mí” con palabras clave

El campo “acerca de mí”, justo debajo de tu información personal, es esencial para que los reclutadores u otras personas de interés te encuentren. 

Al completar el formulario, recuerda pensar en las palabras clave relacionadas con tu trabajo y lo que haces, así tu perfil aparecerá en los campos de búsqueda cuando alguien busque esas palabras. 

Por ejemplo: yo soy escritor, especialista en marketing por correo electrónico y Contenido para blogs. 

Las palabras en negrita son las palabras clave. 

Personaliza tu URL

La URL del perfil es uno de los puntos más importantes, pues en muchos casos es desde allí que alguien te buscará. 

Personaliza tu URL fácilmente, así cuando quieras pasar el enlace de tu perfil a alguien, no tendrás que hacer ningún trabajo. 

Dejar un portafolio resaltado

Un escaparate sirve para mostrar tu trabajo y tus servicios, ¿verdad? Precisamente para eso existe Linkedin. 

Independientemente del campo en el que te desempeñes, intenta presentar tu trabajo de una forma concisa pero atractiva, para que todos los que visiten tu perfil queden encantados y quieran contratarte. 

Acceso al menos 30 minutos todos los días

En cualquier red social, la consistencia es un aspecto relevante para un buen desempeño. Todos los días, interactúa con tus conexiones, comparte pensamientos y conviértelo en un hábito. 

Verás que poco a poco las oportunidades aparecerán frente a ti. 

¿Te gustó el contenido?

Aprovecha para leer también Transición profesional después de los 40: 5 consejos prácticos.

Tendencias